DESTACADASVENEZUELA

Nilson Guerra: Luis Herrera fue hombre apegado a la moralidad y los principios éticos

Enrique Rivera – @cavernicolavigia – @jorgeenrique1192  

El pasado martes, se continuó con las charlas en el marco del natalicio del ex-Presidente de la República de Venezuela, Luis Herrera Campins, por parte del Comité capitulo Alberto Adriani. En esta charla estuvo como ponente el reconocido periodista, historiador  y escritor merideño, Nilson Guerra, quien manifestó a los asistente sobre el humanismo, cultura, deporte y educación de Luis Herrera.

Indicó Guerra, que «ha sido una experiencia muy  bonita en este conversatorio en El Vigía, ya que este municipio representa una tierra de mucha importancia en la vida venezolana». Además, es «uno de los territorios más jóvenes que ha progresado y sobre tq seodo acrecentando mucho la riqueza de todos sus pobladores dando un gran aporte a la alimentación en todo sentido y garantizando también un altísimo nivel educativo con su Universidad de Los Andes y  con otras instituciones que están presentes acá, entre ellas  el aeropuerto internacional».

Acotó Guerra, que se siente «muy honrado y complacido en estar en El Vigía y felicito a todos los organizadores de este ciclo porque conocí personalmente, traté y compartí con Luis Herrera Campíns, durante muchos años y aprecié que es uno de los grandes valores de la civilidad venezolana».

Recalcó que el gobierno del expresidente Herrera Campins fue uno de los grandes gobiernos progresistas de Venezuela en todos los sentidos desafortunadamente, Luis Herrera chocó con algunos intereses de grandes empresarios de Venezuela especialmente del sector televisión quienes hicieron una campaña muy injusta para disminuir la fuerza de él como un magistrado de alto nivel intelectual pero sobre todo de un gran desempeño.

Comentó Guerra, que el gobierno de Luis Herrera «se pierde de vista, como un hombre honesto recto y apegado a la moralidad y a los principios éticos es algo que hoy representa un gran ejemplo y un modelo a seguir».  

Por su parte Arquímedes Fajardo, coordinador regional del Comité Centenario de Luis Herrera, señaló: «tengo que agradecer de nuevo a la diócesis de El Vigía – San Carlos del Zulia, a través de Monseñor  Juan de Dios Peña, quIen abre las puertas para estas ponencias tan importantes que hemos llevado adelante, a objeto de conocer al expresidente Herrera Campins en la voz  detallada de cada uno de estos personajes que han desfilado en este ciclo de charlas».

Explicó Fajardo, que «tuvimos la oportunidad de conocer cosas verdaderas y cosas importantes del punto de vista del desarrollo de las obras de manera que agradecemos  a Nilson Guerra quien fue un actor viviente de la amistad, del cariño y del afecto que le pudieron dar una gran confianza y un acercamiento al doctor Luis Herrera Campíns».

Manifestó Arquimedes Fajarco que los actos en El Vigía, «han tenido una relevancia muy importante y cree que hay que felicitar a todo el equipo que hace vida en esta comisión centenaria Alberto Adriani, encabezada por Argenis Hernández quien ha dispuesto conjuntamente con los representantes de todos los partidos políticos, la máxima colaboración posible y ellos se sienten muy agradecidos de venir cada martes acá a la ciudad de El Vigía a compartir estas vivencias de lo que fue un gobierno de decencia, un gobierno humano y un gobierno que se encargó de los más necesitados».

Adicionalmente, Fajardo pidió un minuto de silencio por el fallecimiento del Papa Francisco, «en homenaje a la solidaridad que nos ha expresado la iglesia, además nosotros somos creyentes de la doctrina social de la iglesia», acotó.