CULTURADESTACADAS

Obras de Rafael Rojas se exhiben en Mérida en homenaje a su legado

Tito Andrés Salas Aguilar. – Pasante UNICA

Mérida. – Este 5 de septiembre, la ciudad de los caballeros se viste de arte y memoria con la inauguración de una exposición dedicada al maestro Rafael Darío Rojas, artista plástico de renombre nacional, cuya obra vuelve a ser exhibida tras más de dos décadas de ausencia en los espacios culturales locales. La muestra, instalada en la emblemática Casa Bosset, reúne una selección de 60 piezas que recorren los múltiples estilos, temáticas y épocas que marcaron la trayectoria del pintor.

Ana Isabel Rojas, hija del artista, indicó que esta exposición representa apenas una fracción del vasto legado de su padre, compuesto por más de mil 500 obras resguardadas en Mérida, ciudad que lo vio crecer y consolidarse como creador. “Es una muestra colorida y diversa, donde se reflejan los rostros de Latinoamérica, de Venezuela como sociedad, los hombres de cultura, los hacedores, los pensadores. Aquí nos vamos a ver todos reflejados”, expresó con emoción.

Rafael Rojas fue un artista viajero y estudioso. Gracias a una beca otorgada por el Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, cursó estudios de Artes Plásticas en la Universidad de Lille, Francia, lo que le permitió nutrirse de las grandes corrientes artísticas europeas y reinterpretar a los maestros universales. En Mérida, se formó junto a Salvador Valero, José Montenegro y Omar Granados, figuras clave en el desarrollo del arte venezolano.

La última exposición de Rojas tuvo lugar hace 20 años en la Fundación Salvador Valero, donde se presentaron más de 90 obras. Sin embargo, esta es la primera vez en más de tres décadas que su trabajo vuelve a exhibirse en la ciudad que lo inspiró. La Casa Bosset, ubicada en el corazón de Mérida, se convierte así en un espacio de reencuentro con su legado, abierto a todos los amantes del arte y la cultura.

La invitación está hecha: quienes deseen sumergirse en la obra de un artista que supo captar el alma de su tiempo y de su gente, tienen una cita con la historia y el color en esta exposición que celebra la vida y el talento de Rafael Rojas.