DESTACADASMUNDO

Países fuera de la UE también sancionaron a funcionarios del gobierno

Referencial
Tibisay Lucena, presidente del CNE, recibió el 26 de julio de 2017 la espada del Libertador tras ser sancionada por EE UU

**** Macedonia, Montenegro,  Albania, Bosnia, Islandia, Liechtenstein, Noruega, Ucrania, Moldova y Georgia se apegaron a las sanciones ya impuestas por la comunidad política internacional en enero

EL NACIONAL WEB
Países candidatos y en proceso de asociación de la Unión Europea (UE) también aplicaron las sanciones a los siete funcionarios del gobierno venezolano responsables de la represión y la situación política del país.

Macedonia, Montenegro, Albania, Bosnia, Islandia, Liechtenstein, Noruega, Ucrania, Moldova y Georgia, son los países fuera de la Unión Europea que se apegaron a las sanciones impuestas por la UE a los siete personeros del gobierno.

El 22 de enero de este año,  el ente internacional aplicó formalmente sanciones contra siete funcionarios venezolanos como el ministro de Interior, Néstor Reverol; el jefe del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Gustavo González, el ex comandante de la Guardia Nacional Bolivariana, Antonio Benavides, Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral, y Maikel Moreno, presidente del Tribunal Supremo, así como Tarek William Saab, quien sustituyó como fiscal general a Luisa Ortega tras huir esta del país al denunciar persecución política.