PDVSA Ad Hoc expresa preocupación por irregularidades en venta forzada de CITGO

La Junta Administrativa Ad Hoc de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA Ad Hoc), reconocida por el gobierno de EE. UU. como la supervisora legítima de los activos petroleros de PDVSA en el extranjero, expresó que la decisión de un juez esta semana de denegar las mociones para descalificar a un funcionario judicial y a dos firmas asesoras que supervisan una subasta de acciones de la empresa matriz de la refinería estadounidense Citgo Petroleum, echa una sombra sobre la integridad de todo el proceso.
La Junta Ad Hoc reitera que la probidad e imparcialidad del proceso solo pueden lograrse mediante una reorganización fundamental del esfuerzo judicial, que ha estado marcado por constantes retrasos, decisiones revertidas y otras controversias como los conflictos de interés.
La moción para descalificar fue presentada conjuntamente por el gobierno de la República de Venezuela, reconocido por EE. UU., PDVSA y sus filiales, citando alarmantes conflictos de interés por parte de los funcionarios de la Corte que socavan normas esenciales del debido proceso y el estado de derecho.
Tras la decisión del juez, PDVSA podría seguir ejerciendo todos los derechos legítimos para defender sus activos y solicitar el respeto por el debido proceso y el estado de derecho:
ANTECEDENTES:
- El 9 de octubre de 2025, los representantes legales de la Junta Administrativa Ad Hoc de PDVSA, la República de Venezuela, PDV Holding y CITGO presentaron una moción para descalificar al Maestro Especial de la Corte, alegando que los asesores del Maestro Especial — la firma de abogados Weil, Gotshal & Manges y el banco de inversión Evercore — recibieron aproximadamente $170 millones en honorarios de Elliott Investment Management, sus empresas afiliadas y grupos de tenedores de bonos PDVSA 2020 en conjunto, sin haberlo revelado a la Corte.
Esta situación es preocupante dado que la recomendación realizada por el Maestro Especial, como resultado del trabajo de sus asesores, finalmente favoreció la oferta para adquirir Citgo presentada por Elliott y sus afiliados, en asociación con un supuesto acuerdo extrajudicial con los tenedores de bonos PDVSA 2020, lo que revela un conflicto directo entre los intereses de los asesores y sus clientes (Elliott y los tenedores de bonos PDVSA 2020) y los de otros postores.
- El conflicto es aún más evidente cuando la oferta de Elliott para comprar CITGO por aproximadamente $5.9 mil millones es alrededor de $2 mil millones inferior a la de su competidor, que ya era mucho más baja que el valor de CITGO.
Esto es impactante y muestra que el proceso de venta forzada llevado a cabo por el Maestro Especial no cumplió con el propósito de maximizar el valor de la empresa. Esto fue señalado por PDVSA en un comunicado de prensa fechado el 9 de enero de 2024, donde se declaró que el proceso de venta forzada “no fue el método adecuado” y que terminaría creando “una gran inequidad.”
- Por lo tanto, es altamente preocupante que los asesores del Maestro Especial terminaran favoreciendo a sus propios clientes, con los que mantenían compromisos en curso al mismo tiempo que actuaban como asesores de un funcionario de la Corte en el proceso de venta forzada de CITGO. Como declaró el Co-Presidente de la Práctica de Reestructuración de Weil — tomado de un correo electrónico dirigido a los abogados de la firma que trabajaban con el Maestro Especial y presentado ante la Corte — él “no quisiera que [Elliott] no quisiera trabajar con nosotros.”
En una exhibición excesiva de “demasiado grande para fracasar,” el apoyo a su cliente se refleja no solo en recomendar la oferta de su cliente, sino también en asegurarle un descuento de miles de millones de dólares, considerando el valor ofrecido por la oferta rival y la valoración de mercado de CITGO. En palabras del abogado de las partes venezolanas en el proceso: “Mientras las partes venezolanas predijeron que el proceso de venta fracasaría, no pudieron haber predicho que los asesores del administrador también lo corromperían.”
[El caso ha sido cubierto por el Wall Street Journal en el artículo, “Citgo Bidder, Auction Overseer Clash Over,” y el sitio web OilPrice.com con la publicación “Citgo Auction Turns Ugly as Venezuela Fights to Keep Its Last Crown Jewel.”]
- Recordamos que este procedimiento concierne a una acción de ejecución basada en una interpretación legal que consideramos errónea con respecto a la aplicación de la doctrina del “alter ego” y la jurisdicción de la corte, como hemos declarado en ocasiones repetidas.
La Junta Administrativa Ad Hoc de PDVSA reitera su compromiso de proteger sus activos y exige que cualquier acción en esta esfera se realice de acuerdo con los más altos estándares de imparcialidad, transparencia y rigor procesal. PDVSA Ad Hoc continuará defendiendo sus derechos legítimos y recuerda al público que los activos de PDVSA siguen protegidos en los Estados Unidos por una regulación aprobada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
Junta Administradora Ad Hoc de PDVSA

