DESTACADASVENEZUELA

Politólogo Pablo Quintero: USA tiene un enfoque errado sobre solución del conflicto político en Venezuela

VLADIMIR A LA CARTA

A María Corina le está pasando factura la dependencia de EE.UUPágina del 28J la están pasando los promotores de la intervención militar 

El presidente estadounidense, Donald Trump, tiene un enfoque errado sobre cómo solucionar el conflicto político en Venezuela, porque sigue apostando a la tesis de que, mientras haya más confrontación y sanciones, se va a generar una implosión que obligará a los venezolanos a salir del gobierno de Nicolás Maduro.

La aseveración anterior la hizo el politólogo Pablo Quintero en el programa Vladimir a la Carta del periodista Vladimir Villegas.

Quintero manifestó que esa estrategia se dio en los años 2019-2020 y fue igualmente errada.

A su juicio, la premisa indispensable para avanzar en la actual coyuntura política, “cuando en las redes sociales se pintan desembarcos en Venezuela como si fuera Normandía en la Segunda Guerra Mundial, es que los políticos le hablen a quien no tiene agua en su casa, a quien no le alcanza el dinero para mantener a su familia, así como a los empresarios, comerciantes, etcétera”.

Al ser consultado sobre la estrategia que debe seguir la oposición que está en Venezuela, dijo que, en primer lugar, debe ignorar el ruido de las redes sociales “y no tomar decisiones sobre la premisa de que le van a dar un like”.

En segundo lugar, refirió, los partidos deben tener formación política y volver al trabajo comunitario y de articulación con la gente. Y, por último, fortalecer el sistema político opositor, es decir, pensar en un crecimiento paulatino no solo de militancia sino de cercanía con la población, sin demagogia y populismo.

Dependencia de EE.UU le pasa factura a MCM

Aunque María Corina Machado representó el voto y la esperanza de la gente, el politólogo dijo que su dependencia del gobierno estadounidense le está pasando factura actualmente.

“No podemos desaparecer del sistema político venezolano a María Corina. Ella existe. Tiene un liderazgo aceptado por un sector de la oposición, pero ha sido bastante caro, desde el punto de vista psicológico para la gente,  estar a la espera de una consigna, a la espera de una promesa, a la espera de unos resultados políticos que no están a la vista”, comentó.

Promotores de la intervención militar están pasando página del 28J

El politólogo aseveró que la página del 28 de julio la están pasando los promotores de la intervención militar en Venezuela.

“Por cada pedido de buque esa página se pasa, porque esa es una lucha que deben dar los políticos que están en Venezuela. No se debe abandonar el reclamo, pero tampoco puede ser un pretexto para vetar o atacar cualquier iniciativa política que exista de ahora en adelante”, precisó.

Añadió que la oposición tiene un gran desafío de mantener el reclamo, sin que signifique una camisa de fuerza o un chantaje para los partidos políticos.

Pulsa abajo para ver la entrevista completa: