Qué tal… después de tantos años la Comisión de Salud del CLEBM se da cuenta que el IAHULA tiene problemas

Nelson Dugarte
Ante la rueda de prensa dada en la mañana de este martes 24 de septiembre, desde el salón de reuniones del IAHULA por parte de la Comisión de Salud del Consejo Legislativo Bolivariano del estado Mérida (CLEBM), encabezada por la legisladora Mauriam Zamudia acompañada por la Autoridad Única de salud en Mérida Dr. Ramón Nieves y entre otros, ante la situación que está viviendo nuestro nosocomio merideño nombrando una comisión especial del parlamento, que por 30 días consecutivos desde este martes estará desplegada para investigar irregularidades, faltas y delitos, presuntamente cometidos en perjuicio de los pacientes y trabajadores.
Ante este pronunciamiento de la Legisladora Mauriam Zamudia y de la Autoridad Única de Salud Dr. Ramón Nieves, el presidente del Sindicato de Hospitales y Clínicas Aristóbulo Rosales señaló, “Resulta realmente llamativo que en el día de hoy martes 24Sep que después de tantos años esta Comisión del Clebm se dé cuenta que aquí problemas en IAHULA, el primer problema como fundamental es que este hospital no cuenta con insumos médicos-quirúrgicos para atender la salud del pueblo merideño simple y llanamente porque el gobierno nacional no proporciona estos recursos, entonces, todos estos merideños con enfermedades crónicas como el cáncer, la diabetes, la hipertensión entre otras se están muriendo en sus casas los pacientes hemofílicos los renales porque ni siquiera tienen pasajes para venir aquí al IAHULA, lo que si tienen aquí un cuerpo de trabajadores, de obreros y obreras, de empleados y médicos dispuesto de atenderlos las 24 horas del día”, detalló.
El gobierno nacional tiene que asumir su responsabilidad ante pueblo..
“En un segundo lugar, otras la situaciones graves que se están planteando es el hecho que la legisladora Zamudia que hablo manifiesta el profundo respeto de los derechos de los trabajadores por parte del Clebm y del fulano gobierno nacional, cuando realmente tienen que asumir la responsabilidad ante el pueblo y los trabajadores que este gobierno nacional nos eliminó la contratación colectiva nos elimino las clausulas económicas y que hoy prácticamente nos tiene lanzados a la miseria y al hambre porque realmente el salario que devengamos es 1,60 dólares y resulta según los indicadores internacionales un trabajador debe percibir un promedio alrededor de 400 dólares mensuales para poder subsistir – asimismo- este un gobierno que hace llamar socialista que se llama obrerista resulta que no tenemos ni siquiera salario para venir a los centro a trabajar, es decir, nosotros no estamos cobrando por venir a trabajar sino estamos pagando para venir a trabajar, pues exigimos demandamos alzamos nuestro grito de batalla desde esta tierra merideña decirle a la gobierno que debe producirse un aumento salarial de inmediato para el sector salud”, agregó.
Que esta comisión no se convierta en hostigamiento político en el Iahula…
Finalmente Rosales expresó, “Quiero pedirle a esta supuesta comisión del Clebm no venga a convertirse en algo de carácter político, que realmente venga a subsanar los problemas del hospital y los problemas de los trabajadores que radica un presupuesto justo para el funcionamiento de este hospital, de dotarlo de insumos y de otorgarle a los trabajadores un salario digno”, precisó.