Realizada jornada de las prácticas y difusión del gobierno abierto

Dentro del Núcleo ULA Tovar
prensa ULA Tovar/José Rafael Maldonado/CNP: 16.125
En coordinación con el Núcleo Universitario Valle del Mocotíes de la Universidad de Los Andes se llevó a cabo una actividad con la sociedad civil de eje, donde se promocionó las prácticas y difusión del gobierno abierto.

Así lo dio a conocer Cristi Rangel integrante de la coordinación Mérida Transparencia Venezuela , en referencia a la jornada desarrollada dentro de los espacios de la ULA Tovar, donde se disertó sobre el gobierno abierto que trata sobre un mecanismo de gestión pública en el cual se procura que haya una relación de ejercicio del poder más equilibrada entre los ciudadanos y los representantes que están ejerciendo cargos.
Siguió Rangel indicando que con estas actividades se quiere que los ciudadanos conozcan estás tendencias de gestión y promuevan prácticas de gestión de gobierno abierto en el nivel de gobierno municipal que es el que tienen más cercano, “Deben también exigir al gobierno regional y también estamos procurando una alianza a nivel nacional en donde los ciudadanos exijan que el ejercicio del poder se base en la transparencia, participación, colaboración y el uso de tecnologías de información”.
Dentro de la jornada de las prácticas de gobierno abierto y difusión de gobierno abierto realizada en Tovar se orientó a los participantes sobre el modelo de relación de dialogo más dialogante, más equilibrado que dé garantías más eficientes de los recursos públicos y fortalezca el sistema democrático en nuestro país que bastante afectado se encuentra, expresó al culminar Cristi Rangel.
Por su parte Rita Coello integrante de la agrupación antes mencionada indicó que luego de culminar la actividad los participantes hicieron un recorrido por las nociones fundamentales del gobierno abierto, además, conocieron de corrupción y como el gobierno abierto puede ayudar a que se salga de este ciclo de corrupción en el cual muchos están inmersos desde hace mucho tiempo. “Los participantes hicieron trabajos en grupo donde reflexionaron sobre la utilidad que tenía el gobierno abierto para sus actividades cotidianas y una vez que hicieron esas reflexiones elaboraron una lista de compromisos puntuales de lo que ellos pudieran aportar para luchar por esta iniciativa dentro del municipio Tovar, también fue nombrando a un representante quien fungirá como enlace en el municipio con la coordinación Mérida Transparencia Venezuela para hacer el seguimiento a las actividades en el municipio Tovar.