DESTACADASMÉRIDA

Reviviendo el Parque Albarregas: Un Proyecto de Rehabilitación y de espacios terapéuticos para Merida

El Parque Albarregas, un emblemático espacio verde que se extiende a lo largo de 22 kilómetros y atraviesa la ciudad de Mérida, está en plena transformación. Dividido en diez tramos, este parque no solo es un lugar de esparcimiento, sino también un proyecto que busca revitalizar la conexión entre los ciudadanos y la naturaleza. 

Desde el inicio de su rehabilitación, se han realizado esfuerzos significativos para restaurar las áreas recreativas y peatonales, comenzando por el tramo cinco, donde se encontró un panorama desolador que ahora se está transformando en un oasis urbano.

El presidente del Instituto Municipal Parque Albarregas, Ray Vielma, compartió que la rehabilitación comenzó con un pequeño equipo de cinco personas, pero rápidamente se unieron ambientalistas y voluntarios, convirtiendo el proceso en una experiencia enriquecedora. «Estamos muy contentos de ofrecer a la gente de Mérida espacios terapéuticos y accesibles. Actualmente, los tramos 3, 4 y 5 están en funcionamiento, y pronto abriremos el tramo 7», afirmó Vielma. Este esfuerzo es solo el comienzo de una serie de iniciativas para revitalizar el parque y promover su uso.

Detalló  que las propuestas para los diferentes tramos del parque incluyen la creación de infraestructuras deportivas, turísticas y educativas. En el ámbito deportivo, se están desarrollando pistas para ciclismo extremo y espacios para Disc Golf, así como se está planteando la idea de un gimnasio de escalada en bloque en el tramo 4. «Queremos que el Parque Albarregas sea un lugar donde las familias puedan disfrutar de actividades al aire libre y aprender sobre conservación», destacó Vielma.  Por otra parte se planificarán visitas guiadas para la observación de aves, fomentando el turismo sostenible y la educación ambiental.

La seguridad también es una prioridad en este proyecto. En cada tramo, se garantizará la presencia de al menos tres personas encargadas de la vigilancia, y se establecerá una casilla policial en el tramo cinco. «Queremos que todos se sientan seguros mientras disfrutan de este espacio», aseguró Vielma, enfatizando la importancia de la seguridad en la rehabilitación del parque.

Sin embargo, el Parque Albarregas enfrenta desafíos, como las invasiones que se han reportado en casi todos sus tramos, tema que es abordado por las autoridades competentes, m y aseguró que su objetivo es tener cuatro tramos completamente rehabilitados para diciembre. Así mismo, hizo un llamado a la comunidad para que tomen conciencia sobre la importancia de cuidar el Cerro Las Letras y su entorno. «Es un patrimonio de todos los merideños. Debemos actuar con responsabilidad para proteger nuestro bosque y garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones», concluyó.

Este proyecto no solo busca restaurar un espacio natural, sino también fortalecer los lazos comunitarios y fomentar una cultura de respeto y cuidado hacia el medio ambiente.

 La invitación está hecha: ¡visita el tramo cinco detrás de INPARQUES y sé parte de esta hermosa transformación!

Prensa de la Alcaldía del  Municipio Libertador