“Y se fusionaron”…

El 05 de enero del 2016 es juramentado como nuevo presidente de la Asamblea Nacional (AN) el diputado Henry Ramos Allup, es la primera vez después de 18 años que el bloque oficialista es minoría en el parlamento, con una gran emoción los ciudadanos vimos una ventana libertaria en el parlamento que fue elegido con un 56,2% de los votos de los venezolanos el 06 de diciembre del 2015, en su discurso el nuevo presidente manifestó: “Vamos a legislar, no a delegar. No vamos a hacer un contrapoder, sino un poder auténtico, buscaremos dentro del lapso de seis meses, una salida constitucional, democrática y pacífica a la ‘cesación’ del gobierno nacional”.
Los meses transcurrieron y el cambio prometido no llego, asumiendo el diputado Julio Borges el 5 de enero del año 2017, quien solo se refirió en su discurso al trabajo legislativo que impulsará para su periodo parlamentario, sin mostrar intención alguna de buscar la salida de este estado criminal, sino cohabitando con el mismo. La ventana libertaria se fue cerrando en ambos periodos, tomando el 5 de enero del 2018, en medio de una gran polémica por la designación a dedo de su partido, la presidencia de la Asamblea Nacional el diputado Omar Barboza, quien casi termina de cerrar toda posibilidad de salida del régimen por sus acciones colaboracionistas.
El 05 de enero del 2019 asume la presidencia Juan Guaidó, quien renueva la esperanza de los venezolanos y abre nuevamente y con fuerza la ventana libertaria, enmarcada en la ruta del coraje. Ese el 23 de enero luego de su juramentación como Presidente (E) de Venezuela, señaló: 1) el cese de la usurpación, 2) gobierno de transición y 3) elecciones libres.
Hoy vemos con tristeza que la ruta libertaria del coraje y la fuerza quiere ser desviada en el marco de la cohabitación, quedando en evidencia este 01 de octubre a través de un acuerdo en el que se pretende avanzar hacia una «fiesta electoral» en la que se reconoce a los usurpadores, fusionándose en un solo bloque como hoy vemos en la Asamblea Nacional, diputados usurpadores y los diputados cohabitadores, haciendonos creer que el fin de esta tragedia es que se produzcan unos leves cambios en la ruta, que, según ellos, permitirá la reinstitucionalización del país y un equilibrio de poderes.
Queriendo trasladar el falso dialogo de Oslos-Barbados, rechazado en su momento por todos los venezolanos y todos nuestros aliados internacionales, para seguir manteniendo en el poder al estado criminal; abandonando con ello, la única salida real y posible, la conformación de una coalición internacional liberadora, que permita alcanzar el objetivo real salir de Nicolás Madura y todas sus mafias.
Me pregunto mi estimado lector, ¿Los ciudadanos estamos dispuesto a permitir está fusión cobarde y dejar a un lado la ruta del coraje y la fuerza? Después de que, por mucha presión ciudadana, se abrió nuevamente la ventana libertaria ¿Vamos a ir a unas elecciones sin el cese de la usurpación?
La respuesta es ¡No! Los ciudadanos no estamos dispuestos a permitir el desvío en la ruta del coraje para dar paso al show electoral con el estado criminal. Los venezolanos lo hemos dado todo por la libertad plena, por la rescate total de nuestro país, por el reencuentro de nuestras familias, por la recuperación absoluta de nuestro patrimonio, por el ejercicio efectivo de nuestros derechos, y no vamos a aceptar menos.
Presidente (E) Juan Guaidó, le decimos una vez más, escuche a los ciudadanos y cumpla con su misión y su promesa: 1) cese de la usurpación -salida del régimen y sus mafias-, 2) gobierno de transición -reinstitucionalización del país-, y 3) elecciones libres. Su período al frente de la Asamblea Nacional está por culminar, asuma y no nos defraude, no intente cerrar la ventana libertaria nuevamente, porque los venezolanos, con usted o sin usted, al frente liderando, vamos a avanzar de la mano de Dios y con la ayuda de nuestros aliados internacionales, en el objetivo que nos une como nación, ser libres…..