DESTACADASMÉRIDA

Yudilma Peña entregó la presidencia del Fomficc

Bastión del poder popular

En enero del año 2022, la licenciada Yudilma Peña recibió el Fondo Merideño para el Financiamiento de los Consejos Comunales y Otras Formas de Organización Social (Fomficc) con un Decreto en proceso de liquidación, sin causas constitucionales, ni operatividad, su estatus para ese momento era de cierre. Se inició un proceso de rescate institucional, rediseñando un plan presupuestario para garantizar fuentes de ingresos propios sostenibles, de acuerdo a las normas y las leyes de poder popular y de administración pública.

En ese proceso de rescate —detalló Peña— se importaron instrumentos legales y jurídicos para adecuar la institución Fomficc al marco regulatorio del poder popular y del sistema económico comunal, implementando políticas de créditos retornables y no retornables.

Se consolidó una estructura operativa con profesionales capacitados distribuidos en las gerencias de Financiamiento, Técnicas Proyectos, Administración y Finanzas, Formación, Planificación y Presupuesto, Asesoría Legal, Jefatura Atención al Ciudadano y, por supuesto, los enlaces territoriales desplegados en las salas de gobierno y circuitos comunales en los municipios del territorio merideño.

El mayor impacto económico como institución se consolidó en el año 2024, con 6 millones 120 000 bolívares en créditos retornables con los que se atendieron 41 unidades productivas en julio, noviembre y diciembre, dejando para julio del 2025 una recuperación del presupuesto de 3 millones 500 000 bolívares, que permiten la sostenibilidad operativa y capacidad de reinversión del Fomficc.

En paralelo, se otorgaron 2 millones 187 000 bolívares a créditos no retornables para obras comunitarias en 20 consejos comunales para proyectos sociales, como mejoras de vialidad, infraestructura y servicios esenciales, fortaleciendo la contraloría social con talleres públicos en rendición de cuentas con el apoyo de la   Contraloría del estado Mérida.

El Fomficc quedó estructurado como una entidad sostenida, bastión del poder popular, una estructura operativa bajo las líneas legales del sistema económico comunal, que tiene una estructura profesional, un patrimonio propio, metodología participativa, capacidad legal y financiera autosustentable, y generadora de ingresos propios. Esta gestión es el compromiso revolucionario de Yudilma Peña, quien entregó el Fomficc a la responsable de la Secretaría de Transformación Política y del Poder Popular y ahora presidenta de la institución, Evelin Quintero. 

Prensa de Gobernación de Mérida /Victoria Rivas