80% de bancos de sangre del país carecen de reactivos

Argel Fernandez
La disponibilidad componentes sanguíneos para transfusiones se ha venido a la merma en al menos el 80 por ciento de los bancos de sangre que funcionan en Venezuela, debido a los retrasos en la dotación de los reactivos para las pruebas serológicas.
Fernando Guevara, coordinador de Medicina Transfusional de la Sociedad Venezolana de Hematología, confirmó la precariedad de insumos en la que opera la mayoría de los 344 depósitos sanguíneos del país, 236 de ellos correspondientes al sistema público de salud.
Aseguró que en el Hospital Universitario de Caracas no están haciendo serologías, mientras que en el Banco Municipal de Sangre de Caracas están trabajando de manera limitada porque intercambiaron reactivos con otros laboratorios para evitar la paralización.
Guevara advirtió que al no poder completar el protocolo de descarte de enfermedades a los donadores, no se cuentan en las unidades necesarias para atender las emergencias, lo que significa un riesgo para los pacientes. “Ya hemos tenido caso de muertes por falta de sangre, es un problema que debe solucionar el Ministerio, todavía no tenemos una respuesta”, dijo.
Adicionalmente, en el nosocomio tigrense se dañó la centrífuga refrigerada, equipo con el que se fraccionan los componentes sanguíneos para las transfusiones. “La novedad ya fue notificada, y al parecer no hay viáticos para enviar un técnico desde Barcelona para realizar los trabajos de mantenimiento”, dijo Guevara.
En ese centro de salud, donde el médico es jefe del servicio de Banco de Sangre, faltan dos reactivos(antígeno de superficie para hepatitis B y virus de hepatitis C) de los siete necesarios.