OPINIÓN

Historia viva en libro de Jesús Rondón Nucete – Por Hector Alonso López

Es un honor para mí escribir estas líneas para aplaudir y reconocer la reciente publicación del nuevo libro testimonial «La lucha por la democracia», del Dr. Jesús Rondón Nucete, presentado esta semana en Madrid. No necesitaría leer el libro para convencerme de la inmensa vocación democrática de su autor.

Por cuestiones de la dinámica política, me correspondió algún día ser su contendor en las elecciones para gobernadores de 1992. Es una oportunidad inmejorable para recordar que, cuando tuve esa confrontación democrática con el Dr. Jesús Rondón Nucete, él ya gozaba del privilegio histórico de haber sido el primer gobernador de Mérida electo por votación popular. El gobierno democrático, presidido entonces por Carlos Andrés Pérez, asumió la responsabilidad de impulsar una ley que, por primera vez en la historia de Venezuela, permitía la elección directa de gobernadores y alcaldes por parte de todos los ciudadanos. En esa oportunidad, 1992, se celebraban las segundas elecciones de ese revolucionario proceso de descentralización y regionalización del país.

Fui candidato a gobernador por Acción Democrática para competir con el jurista, académico, exdiputado, expresidente del Concejo Municipal del municipio Libertador, escritor y gobernador en ejercicio, Dr. Jesús Rondón Nucete, quien finalmente ganaría la contienda de manera democrática. Esa es la esencia de la política y la verdadera democracia.

Sería ocioso no subrayar que en 1992 se produjeron dos intentonas de golpe de Estado: el 4 de febrero y el 27 de noviembre. Recuerdo que el 27 de noviembre yo me encontraba en campaña por El Vigía, en el municipio Alberto Adriani, ya que las elecciones eran en los primeros días de diciembre. En horas de la madrugada, me llamaron para que encendiera Venezolana de Televisión. Lo hicimos y nos percatamos de que había un nuevo intento de golpe de Estado, con llamados a la insurrección popular. Eran unos anónimos mal vestidos, pero golpistas ante todo.

Lo primero que hice fue llamar al gobernador del estado, Dr. Jesús Rondón Nucete, mi rival democrático, y le dije: «Usted ordena lo que vamos a hacer». Me preguntó: «¿Dónde estás tú?». Respondí: «Aquí, en El Vigía». Él me indicó: «Bueno, vente para Mérida, yo estoy en la gobernación». Llegué y me dijo: «Tenemos un proyecto de comunicado asumiendo plenamente la defensa de la democracia». Lo leí y lo suscribí de inmediato.

No puedo negar que vivir la historia es apasionante, pero escribirla es mucho más. ¡Enhorabuena por el libro del Dr. Jesús Rondón Nucete! Coincidencialmente, en Venezuela se dice que hay unas elecciones, pero estoy seguro de que para ambos, Rondón y yo, ya nada es igual. Él debe seguir sus luchas, añorando su patria, y yo, soñando, aunque despierto. Ambos fuimos y somos amantes de la democracia y la tolerancia, valores esenciales para poder convivir.

Héctor Alonso López

Caracas 21 de Mayo del 2025