Avión que transportaba a Ursula von der Leyen de la Unión Europea fue blanco de una presunta interferencia rusa de su GPS

Por Ivana Kottasová, CNN
Un avión que transportaba a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sufrió una interferencia en su sistema de navegación GPS al intentar aterrizar en Bulgaria el domingo, según informó un portavoz de la comisión a CNN.
El avión aterrizó sin problemas, añadió el portavoz. Una fuente familiarizada con la situación indicó a CNN que los pilotos aterrizaron utilizando mapas impresos.
La comisión recibió “información de las autoridades búlgaras que sospechan que esta flagrante interferencia fue llevada a cabo por Rusia”, declaró el portavoz.
Von der Leyen y la Comisión han apoyado firmemente a Ucrania en su intento de defenderse de la agresión no provocada de Rusia. Fue una de las líderes europeas que asistió a la cumbre del presidente Donald Trump sobre Ucrania la semana pasada y ha instado reiteradamente a los Estados miembros de la UE a asignar más recursos para ayudar a Ucrania.
El incidente ocurrió mientras visitaba los Estados miembros del este del bloque para buscar apoyo a Ucrania. “Este incidente subraya la urgencia del viaje de la presidenta a los Estados miembros de primera línea, donde ha presenciado de primera mano las amenazas cotidianas de Rusia y sus aliados”, declaró el portavoz de la comisión a CNN.
CNN se ha puesto en contacto con las autoridades búlgaras para obtener comentarios y ha solicitado a Rusia que se pronuncie sobre las acusaciones.
Las interferencias de GPS que causan interrupciones en los vuelos y el tráfico marítimo han sido durante mucho tiempo una de las herramientas del arsenal bélico híbrido ruso.
Las autoridades de los países escandinavos y bálticos han afirmado reiteradamente que Rusia ha estado interfiriendo regularmente la señal GPS en la región. Tras un estudio exhaustivo de las interferencias de GPS por parte de un equipo de investigadores en Polonia y Alemania durante seis meses, a partir de junio de 2024, también concluyeron que Rusia era la responsable, y que Moscú utilizaba una flota fantasma de barcos y su enclave de Kaliningrado para ello.
La Unión Europea ha sancionado previamente a varias entidades e individuos vinculados al Estado ruso por estar detrás de incidentes de interferencias.
“Esto reforzará aún más nuestro firme compromiso de reforzar nuestras capacidades de defensa y apoyo a Ucrania”, añadió el portavoz.
El viaje a Bulgaria formó parte de la gira de Von der Leyen por varios estados de la Unión Europea que limitan con Rusia, Bielorrusia y el mar Negro.
El viaje pretendía mostrar fuerza y unidad mientras Rusia continúa atacando ciudades ucranianas y saboteando cualquier intento de alcanzar un acuerdo de alto el fuego.
La presidenta visitó Letonia y Finlandia el viernes, Estonia el sábado y Polonia y Bulgaria el domingo. Finalizaba su viaje el lunes con una visita a Lituania y Rumanía.
En declaraciones en la capital búlgara poco después del incidente del avión, pero antes de que se hiciera público, Von der Leyen afirmó que Europa debía mantener el sentido de urgencia. “Putin no ha cambiado y no cambiará. Es un depredador. Solo se le puede controlar mediante una fuerte disuasión”, declaró.
Con información de Anna Chernova, de CNN