OPINIÓN

Nuestra prioridad: La gente – Por Dip. Omar Ávila

Dip. Omar Ávila – dip.omaravila@gmail.comwww.unidadvisionvzla.blogspot.com

X e Instagram: @OmarAvilaVzla

En las últimas semanas hemos visto cómo un sector de la oposición vuelve a encender la esperanza con los viejos eslóganes: “ahora sí va a pasar”, “falta poco” y otros tantos que durante más de dos décadas han repetido como parte de su narrativa. Un discurso que insiste en que el gobierno está “débil”, “acabado” o a punto de caer, porque supuestamente vendrán otros a hacernos el “favorcito” de sacar a Nicolás Maduro de Miraflores.

Del lado del oficialismo, la historia es similar: insisten con el cuento de la “recuperación económica”, algo que escuchamos desde 2013 en boca del propio presidente. Sin embargo, la realidad muestra otra cosa: solo en 2025 el dólar oficial prácticamente ha triplicado su valor, pasando de 52 bolívares en enero a más de 148 al momento de escribir estas líneas.

En Unidad Visión Venezuela tenemos claro que el cambio real se está gestando de abajo hacia arriba. Gobiernos locales que, pese a las dificultades, trabajan por mejorar la calidad de vida de sus vecinos. La solución no depende de un solo líder ni de un mesías, sino del esfuerzo y la participación activa de todos los venezolanos.

Nosotros seguiremos enfocados en los problemas que aquejan a nuestro pueblo, trabajando en la Venezuela profunda, siendo la voz de cada ciudadano. En lo personal, con especial atención al municipio Sucre, luchamos para que los recursos se inviertan bien y se atiendan los problemas principales de los petareños.

Basta ya del culto a la personalidad, que solo ha generado decepción y estancamiento. Urge entender que la solución es colectiva: la responsabilidad es de todos los ciudadanos.

Mientras tanto, una dirigencia política sigue enfrascada en debates ideológicos y luchas por cuotas de poder, ignorando los problemas reales de la gente. En fin, ambos extremos se retroalimentan, mientras el ciudadano común continúa en su lucha por sobrevivir a la crisis económica, la falta de servicios públicos, el alto costo de la vida y el deterioro de la infraestructura.

Es necesario visibilizar el trabajo de muchos líderes locales y estadales: concejales, alcaldes, legisladores regionales, gobernadores y diputados que ponemos al pueblo de primero. Solo así podremos recuperar la confianza de quienes hoy no creen en la política ni se sienten representados.

Esto no se logra con discursos, sino con gestiones cercanas, con líderes que escuchen y, sobre todo, que den soluciones concretas a los problemas de la gente.