ESPECTÁCULOS

Cómo formar tu propia banda musical y tener tu primer concierto paso a paso

Formación de grupos musicales

 

Edith Gomez

¿Tienes talento para el canto? ¿Sabes tocar algún instrumento musical? Quizás este sea tu momento para brillar y formar tu propia banda musical. No te voy a negar que esta no sea una tarea nada fácil. Hace falta mucha dedicación, esa chispa para mantener interesados a todos los miembros de tu banda y dinero, pues los instrumentos, los aparatos y los estudios de grabación no son económicos.

Sin embargo, formar tu propia banda musical es una experiencia única. Si ya has estado en agrupaciones musicales sabes que hacer música, presentarte en escenarios y escuchar las ovaciones de las personas es una de las experiencias más gratificantes. Por eso, como dice Gananci, “arriesga todo tu esfuerzo en esa idea que valoras” y verás frutos más pronto de lo que te imaginas.

  1. Decide qué género tocará la banda

Esto no será algo definitivo, pues más adelante puedes ir mezclando y variando un poco, pero es importante definirlo al principio para decidir muchos factores, como el nombre de la banda y los instrumentos que tendrá.

Ten en cuenta que hay opciones infinitas, como bandas de rock, jazz, salsa, flamenco, un grupo vocal o uno de música clásica. Lo único vital es que tengas un amplio conocimiento de ese género.

 

  1. Consigue a los demás integrantes

Este es el paso crucial. Debes encontrar gente talentosa, dedicada, comprometida, y dispuesta a tocar gratis, al menos al principio. Puedes ir a academias de música y conservatorios y pegar avisos ahí. También pedirles a tus amigos que rieguen la voz, por si conocen a algún músico que esté interesado.

Luego no aceptes a cualquiera, así estés desesperada. Un músico malo nunca es la respuesta y solo traerá problemas. Puedes pedir una pequeña audición a los interesados, que toquen un par de canciones para ti. También entrevístalos y pregúntales acerca de sus aspiraciones con la banda y en su vida en general.

Esto puede ser bastante tedioso, pero créeme que vale la pena, porque el verdadero éxito de las bandas reside tanto en la calidad de la música que hacen como la comprensión y la camaradería entre los integrantes.

 

  1. Escoge el repertorio

Aquí es cuando decides si quieres tocar temas de otra banda más famosa (hacer covers) o temas propios.

Yo recomiendo, al menos para empezar, una mezcla de los dos, porque atraerás la atención del público con los covers y poco a poco irás lanzando tus canciones y probando la receptividad. Para un concierto debes preparar entre 1 y 2 horas de música.

.

  1. Consigue todo lo necesario

Ya que sabes qué van a tocar, consigue lo necesario. Aquí es donde viene el gasto más fuerte. Instrumentos, atriles, parales, partituras, micrófonos, amplificadores, todo lo relacionado al sonido…

Si quieres saber cómo empezar a ahorrar para poder adquirir todo esto, te dejo un artículo súper útil sobre cómo ahorrar dinero sin sacrificar nada.

 

  1. Una y otra vez

En el ensayo es donde está la clave de todo. Estudien individualmente cada tema y lleguen a los ensayos solo a ensamblar entre ustedes. Así evitarán perder tiempo en el caso de que, por ejemplo, el cantante no se sepa la letra y todos los demás tengan que esperar por él para continuar el ensayo.

Repasen cada tema hasta que se sientan completamente conformes con el resultado final, pues al estar más seguros, habrá menos oportunidad de error en los conciertos.

 

  1. Graba un par de temas

Nadie contrata a alguien si no los conoce y no sabe cómo suenan. Debes grabar varios temas para tener un demo. Siempre es preferible que lo hagas en un estudio de grabación con todos los aparatos necesarios y adecuados para cada instrumento, pero si tienes conocimientos de ingeniería de audio, puedes grabar tú misma las voces en tu computadora y luego ensamblarlo todo.

 

  1. Reparte las grabaciones en establecimientos y teatros

Ahora, debes enviar esas grabaciones a bares, restaurantes, centros comerciales y todos aquellos lugares que puedan estar interesados en contratar a tu banda. Algunos tienen tarifa fija, otros cobrarán por las entradas y les darán una parte.

Lo más probable es que no te vayan a pagar mucho, pero es importante que se vayan haciendo conocidos y agarren experiencia en los escenarios, porque cualquier cosa puede pasar y hay que estar preparados.

 

Con estos sencillos pasos que te di vas a poder formar tu propia banda musical y tener tu primer concierto, pero la permanencia en el tiempo y el éxito dependerán solo de ustedes, del cariño, el esfuerzo y la dedicación que le pongan a la agrupación.

 

Recuerda que, por encima de todo, son músicos, y deben buscar la calidad del sonido que emiten y, sobre todo, disfrutar lo que hacen. ¡Éxitos!