Convivencia habitacional ambiental

Giovanni Cegarra, GC. CNP. 2229
Foto GC.
Hacerse de una vivienda cónsona a las necesidades que pudiera tener una familia, le lleva a algunos ingeniérsela en un sitio que “Dios y la suerte le provenga” sin importarle si con ello, viola las eltales leyes de la convivencia ciudadana y ambientales, si es el sitio ideal o adecuado para ello y en sus efectos, da origien a una convivencia habitacional ambiental, violatoria de hecho, en todo el sentido de la palabra.
Sin querer herir susceptibilidades, en medio de la necesidad que pudiera tener, una persona con o sin familia, en un sector de la Urb. “Los Curos” de Mérida, se hizo de una vivienda incluyendo dentro de ella, una especie arbólica, incurriendo en violación de las elementales leyes del ambiente, conviviendo a riesgo e indudablemente, justo reconocer, supo hacer uso de su imaginación y creatividad, para solventar el tener donde vivir, junto a un árbol, en fin, casos y cosas de la vida, en estos tiempos de cruda crisis socio económica política y por ende, habitacional