CPJ afirma que el Gobierno busca acallar el periodismo

EFE / Nueva York / diariolaverdadweb@gmail.com
Debido a la crisis económica que afronta el país, los dueños del rotativo no pudieron importar más papel, por lo que dependían de la corporación estatal, que siempre les negó las bobinas
El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) afirmó que el periódico venezolano El Nacional es la «más reciente víctima» del Gobierno de ese país por acallar el periodismo crítico y limitar las voces de medios independientes.
«El Gobierno de Nicolás Maduro debe respetar el derecho de todos los venezolanos a la información y garantizar que los periódicos independientes tengan acceso a todos los insumos que necesitan para continuar publicando sus ediciones impresas», señaló en un comunicado Natalie Southwick, coordinadora del Programa de Centroamérica y Suramérica del CPJ
Miguel Henrique Otero, director y dueño del periódico, exiliado en España desde donde dirigía el rotativo, anunció el pasado 14 de diciembre que, tras 75 años, cesarían la edición impresa para continuar solo con la versión digital debido a falta de papel.
A través de una corporación, la llamada revolución bolivariana controla desde hace unos cinco años las bobinas de papel que se importan y se entregan a los periódicos, una medida que según El Nacional y el Colegio Nacional de Periodistas beneficia solo a los medios «que son anuentes de la política del Estado».
Debido a la crisis económica que afronta el país, los dueños del rotativo no pudieron importar más papel, por lo que dependían de la corporación estatal, que siempre les negó las bobinas. También enfrenta demandas de dirigentes chavistas.
El Nacional, fundado en 1943, y crítico del Gobierno, se mantuvo en operación por donaciones de papel que recibió de medios locales y de varios países.