GASTRONOMÍA

El arte de la “Cocina Vibracional” se impone en la ciudad capital

Daisy Alamo

Mucho se ha hablado de técnicas de cocina, muchos son los talleres y conferencias que se desarrollan u ofertan en el país respecto a este tema, pero poco se ha escuchado hablar de “Cocina Vibracional” la cual se emplea como una manera de crear opciones y alternativas variadas a la hora de preparar platillos y estar bien alimentados al mismo tiempo.

Al respecto  Gravitania Zerpa, cheff y directora de cocina del Instituto Integral de Inteligencias Múltiples, y quien próximamente estará dictando conferencias y talleres, explica que la cocina vibracional es una manera de comer de manera saludable pero buscando alternativas que vayan de la mano con las situaciones externas, pero sin perder calidad ni sabor.

“En estudios se descubrió que los vegetarianos,  veganos o crudiveganos en sus foros y chat no decían groserías ni se insultaban, ante opiniones contrarias, es decir, esto determinó que las personas a medida que cambian hábitos alimentarios y sobre todo los que consumen más vegetales y frutas orgánicos o cultivadas de manera artesanal eran más felices. Ellos desarrollaban una vibración con el mundo que los rodea. De allí mi propuesta de cocina vibracional que vendría siendo un tipo de comida natural o alternativa”.

Gravitania explica que debido a la situación de desnutrición que ha venido afectando al venezolano, y a la falta de conocimiento de la gente para poder estar bien alimentada, se ha visto en la necesidad de aportar conocimientos para educar sobre metabolismo y los beneficios que aportan a nivel celular los alimentos, y educar respecto a dónde está la verdadera magia de los mismos. “Es hora de enseñar a todos a sacar la industria de su mesa, que logren crear grandes platos sin necesitar productos industrializados. Se cocina solo con productos naturales y que tenemos aún disponibles en nuestros mercados de siempre”.

“El país hoy más que nunca necesita que lo impulsen a ser brillante y próspero. Venezuela es un país de oportunidades aún en medio del caos y el desorden en el que hoy está sumergida. Y aunque esta situación es transitoria, es vital demostrarle a nuestros ciudadanos, amigos y familiares que sí podemos seguir disfrutando del placer de comer sin necesidad de hacer cola. El mundo vegetal nos ofrece todo lo que necesitamos para lograrlo”, concluyó Zerpa.