DESTACADASMÉRIDA

Gobernación de Mérida se une a celebración del Día del Periodista

La Gobernación del Estado Mérida a través de la Dirección de Informática ha planificado un conversatorio titulado “De la Libertad de Expresión a la Expresión de la Libertad”, actividad  que se adelanta en el marco del Día Nacional del Periodista, que se celebrará este jueves 27 de junio.

El evento se llevará a cabo el día viernes 28 de junio 2019, a partir de las 9.00 de la mañana, en el Salón Tulio Febres Cordero, ubicado en el primer piso de la Gobernación  Mérida.

El conversatorio está dirigido a  comunicadores sociales, estudiantes de Comunicación Social, reporteros gráficos, investigadores, funcionarios públicos, activistas en derechos humanos  y público en general.

De acuerdo al programa, las palabras de bienvenida estarán a cargo del gobernador Ramón Guevara; Rafael Vivas, director de Teleinformática y Ángel Ciro Guerrero, en su condición de director de la Oficina Central de Información (OCI) de la Gobernación de Mérida.

Mediante las exposiciones se pretende conocer las realidades, retos y tendencias de la Comunicación Social en Venezuela.

Los temas y expositores son:

  • La Libertad de Expresión como Derecho Humano. Ponente: Dra. Mayda Hocevar del Observatorio de Derechos Humanos ULA
  • Comunicación  como Derecho Humano  y Periodismo Local. Ponente: Abogada y Periodista Judith Vega, Directora del portal Mérida Digital
  • De los  medios tradicionales a la comunicación  digital. Portales web y redes sociales Ponente: Lic. Euro Lobo. Institución: Gobernación Mérida- OCI , coordinador de Redes Sociales.
  • Libertad de Expresión  y Bloqueo Comunicacional. La experiencia  vista desde el IPYS. Ponente: Lic. María Fernanda Rodríguez. Institución: IPYS
  • El estado actual de las telecomunicaciones  y el bloqueo tecnológico Ponente:: Ing. Alejandra Stolk Institución: D-TES- ULA
  • Los nuevos patrones de  consumo de la  información. Actualidad y tendencias. Ponente: Lic. Nelson Espinoza Institución:  Director de Medios ULA y  Director ULA 107.7 Fm.

Luego de cada ponencia, habrá un ciclo de preguntas y respuestas. El evento concluirá con las conclusiones y reflexiones sobre la Información y Comunicación que permitan mejorar estos importantes derechos humanos.