Huracán Melissa arrasa el Caribe: 27 muertos y Jamaica declarada zona de desastre

THE NEW YORK TIMES
Con vientos de hasta 295 km/h, Melissa se convirtió en el huracán más potente en 90 años, afectando gravemente a Jamaica, Cuba y Haití
Ángela Espinosa Mejía – Redactor CITY TV
El huracán Melissa tocó tierra en Jamaica como categoría 5, con vientos sostenidos de 295 km/h, provocando una devastación generalizada. Viviendas destruidas, calles inundadas, árboles caídos y más de medio millón de personas sin electricidad fueron las primeras consecuencias de su paso. El 77 % de los clientes en la isla quedaron sin energía, y el primer ministro declaró al país como zona de desastre nacional. Naciones Unidas aseguró que los daños superan cualquier registro previo en la historia reciente de Jamaica.
¿Cómo afectó a Cuba el paso del huracán?
Tras abandonar Jamaica, Melissa se degradó a categoría 3 al llegar a Cuba, donde impactó en horas de la madrugada con vientos de hasta 195 km/h. A pesar de la disminución en su intensidad, el fenómeno causó inundaciones, derrumbes y daños cuantiosos en infraestructuras básicas. El presidente Miguel Díaz-Canel confirmó la evacuación preventiva de unas 800.000 personas, mientras las autoridades trabajan para restablecer los servicios esenciales. En las provincias orientales, como Guantánamo y Santiago de Cuba, las afectaciones fueron especialmente graves.
¿Cuántas víctimas y daños materiales se reportan hasta el momento?
Hasta ahora, se han confirmado al menos 27 muertes a causa del paso de Melissa: 20 en Haití, tres en Jamaica, tres en Panamá y una en República Dominicana. Además, miles de personas fueron desplazadas y centenares de viviendas, escuelas y hospitales sufrieron daños estructurales. Las autoridades locales continúan evaluando el impacto total, mientras los equipos de emergencia trabajan sin descanso para rescatar y asistir a los afectados.
¿Qué dicen los organismos internacionales sobre la emergencia?
El Papa León XIV y Naciones Unidas expresaron su solidaridad con las víctimas, haciendo un llamado a la cooperación internacional para atender la emergencia humanitaria. El pontífice rezó por las familias afectadas y por quienes viven momentos de angustia ante el avance del sistema. La ONU, por su parte, anunció el envío de ayuda humanitaria a Jamaica y Haití, donde la infraestructura hospitalaria y educativa quedó seriamente comprometida.
¿Cuál es el pronóstico para las próximas horas?
El Centro Nacional de Huracanes advirtió que Melissa continúa siendo peligrosa, aunque se espera que se degrade a categoría 1 mientras se desplaza hacia el noreste, frente a las Bahamas. Expertos explican que al llegar a aguas más frías, el sistema perderá fuerza gradualmente. Sin embargo, las autoridades de la región mantienen la alerta, pues las lluvias y marejadas asociadas aún representan una amenaza para las zonas costeras.


