José Carrero rechaza campaña digital en su contra
**** El dirigente estudiantil en el exilio invitó a los estudiantes venezolanos a continuar firmes en la lucha por el rescate de la democracia en Venezuela
Emmanuel Rivas CNP 23.671
Luego de permanecer varios meses en la clandestinidad y lograr salir de Venezuela para resguardar su libertad, el dirigente estudiantil de la Universidad de Los Andes, José Carrero, rechazó la campaña difamatoria que se ha emprendido en su contra a través de las redes sociales; «redes sociales que han sido creadas para desprestigiarme con mentiras y falsos señalamientos que sólo buscan dañar la imagen que la comunidad universitaria y merideña tiene de José Carrero».
Denunció Carrero que desde el pasado 2 de febrero por medio de una cuenta Twitter anónima hay un grupo de «supuestos merideños» que intentan desprestigiarlo. Para aclarar la situación, el líder estudiantil en el exilio recordó que el pasado 25 de Octubre de 2017 el constituyente y ahora alcalde del municipio Campo Elías, Simón Figueroa «me responsabilizó de quemar una unidad de transporte perteneciente a Tromerca frente la Facultad de Derecho de la Universidad de Los Andes, enviando a dos ex dirigentes estudiantiles acompañados por una comisión del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) a ubicarme y detenerme.
Con la ayuda de varias personas logré escapar. Lamentablemente, parte de mi equipo de trabajo intentó entregarme – sin exito- a las autoridades, ante este fracaso, generaron rumores de una supuesta negocio con el Sebin, negociación, que dejo claro, nunca existió», enfatizó Carrero.
José Carrero destacó que» la estrategia para callar mi voz no le funcionó al gobierno, ni a sus colaboradores; ahora, desde el exilio los seguiré denunciando. Reitero que la lucha del movimiento estudiantil por sus reivindicaciones y por un mejor país es pacífica no violenta», agregando además que es momento de unificar criterios y esfuerzos sin caer en el juego de quienes hacen daño al movimiento estudiantil, difamando a quienes han dado todo por la ULA y por Venezuela. «Espero pronto estar de nuevo con ustedes para reconstruir el país y seguir adelante con nuestro trabajo por una mejor universidad para todos».
Finalizó José Carrero agradeciendo a quienes no lo abandonaron, «a quienes me ayudaron para salir de Venezuela y quienes confiaron siempre en mí y que aún, con la desinformación y los falsos comentarios, siguen confiando en mi trabajo».