Juristas internacionales discutirán derecho al acceso a energía sustentable
La Asociación Mundial de Juristas promueve esta iniciativa en el Congreso “Energía: Justicia y Paz para todos”, a realizarse en Aruba el próximo 30 de octubre, al cual están invitadas personalidades como Luis Almagro, Secretario General de la OEA
Con el objetivo de consolidar un derecho humano universal y novedoso como el acceso a la energía sustentable y asequible para todos, la Asociación Mundial de Juristas efectuará en Aruba el 25avo Congreso Bienal de Energía: justicia y paz para todos. La cita permitirá discutir también sobre la “necesidad de instancias internacionales para el establecimiento de las responsabilidades de los Estados por la violación de los derechos de la humanidad sobre las fuentes de energía”, informó Franklin Hoet Linares, presidente de la Asociación.
“Como Organización No Gubernamental con estatus consultivo especial en el Consejo Social y Económico de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tenemos el propósito principal de integrar la consagración por consenso de un nuevo derecho humano universal, como lo es el acceso a la energía sustentable y asequible para todos, que facilitará el desarrollo de los pueblos a largo plazo”, señaló Franklin Hoet Linares.
Entre los invitados especiales a intervenir en el Congreso están Luis Almagro, Secretario General de la OEA; Alfonso Boekhoudt, Gobernador de Aruba; Jamil Ahmad, Jefe de Asuntos Intergubernamentales y Director Adjunto de Ambiente de la ONU Nueva York; Roberto Déniz Machín, Ganador del Premio Pulitzer 2017 y coautor de los Papeles de Panamá; Joselin Croes, Candidata a Senadora del Parlamento de Aruba; Román Duque Corredor, Socio Principal de Hoet Peláez Castillo & Duque y ex magistrado de la Corte Suprema de Justicia de Venezuela; Cecilia Sosa Gómez, Ex Presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Venezuela, Tamara Sujú, Directora Ejecutiva del Instituto CASLA, entre otras destacadas personalidades del Derecho a nivel mundial
“Será una excelente oportunidad para trabajar a través de redes especializadas. El proyecto de nuestra asociación propicia la paz mundial a través del imperio de la ley. Es un momento histórico”, añadió Hoet Linares, quien es Socio Fundador de Hoet Peláez Castillo & Duque, bufete venezolano que este año arriba a su 75 aniversario.
La Asociación Mundial de Juristas (www.worldjurist.org) es una ONG internacional fundada en 1963; está constituida por profesionales del derecho que comparten y defienden la universalidad de los valores sobre los que se sustentan los Derechos Humanos, prevaleciendo los referentes a libertad, igualdad y solidaridad entre los ciudadanos y los pueblos.
El evento, que se celebrará en el Hilton Aruba Caribbean Resort & Casino del 30 de octubre al 2 de noviembre, reunirá a importantes defensores de los Derechos Humanos, magistrados, jueces, abogados, funcionarios gubernamentales, académicos, estudiantes y profesionales del derecho internacional de todo el planeta.