Maduro denuncia que 1.200 misiles estadounidenses «apuntan» a Venezuela: «Nos declararemos en lucha armada»

Nicolás Maduro durante una rueda de prensa este lunesEFE
HUFFPPOST – JAVIER HERNÁNDEZ
Las tensiones en el Caribe parecen ir en aumento, con EEUU y Venezuela como grandes protagonistas. Durante los últimos días Maduro y el canciller venezolano, Yván Gil denunciaron la colocación de hasta 4.200 tropas estadounidenses colocadas, «listas y preparadas para invadir» Venezuela, y tildaron de «farsa» el pretexto de Trump que justifica dicho movimiento en la lucha contra el narcotráfico y el Cartel de los Soles.
La movilización de las tropas estadounidenses en aguas caribeñas ha provocado que Caracas alerte a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) de que la región se encuentra ante la situación de mayor tensión en los últimos 100 años, que «viola no solo la zona de paz, sino también el Tratado de Tlatelolco de 1967». Según este acuerdo, de casi 60 años de vigencia, se considera a América Latina y el Caribe como zonas libres de armas nucleares.
Este tratado, según Maduro ha sido vulnerado por Trump, que ha colocado tres bombarderos, un submarino nuclear y un total de ocho embarcaciones en las aguas caribeñas. Así, Venezuela, aprovechando que posee actualmente la Presidencia temporal de la Celac instó el pasado domingo a los «33 países miembros de esta comunidad, a dar un paso al frente en defensa de la zona de paz».
Asimismo, tildan de «excusa» la lucha contra el narcotráfico que esgrime Washington, y consideran que es un movimiento para invadir Venezuela. Por ello, el Ejecutivo venezolano sostiene que «cualquier conflicto bélico contra Venezuela, usando un pretexto falso como lo es el narcotráfico, cuando hemos exhibido importantes logros en esta materia, significaría realmente una desestabilización completa de toda la región», advirtió.
Además, el canciller venezolano señaló que «solo un 5% del tráfico de drogas, de cocaína, que sale desde los centros de producción de Colombia, se dirige a EEUU» y de ese porcentaje, «el 70% es incautado por los operativos policiales venezolanos».
«Venezuela se encuentra preparada, lista y con todos sus medios disponibles (…) bien aceitados» para defenderse.
Yván Gil, canciller de Venezuela
Por su parte, Nicolás Maduro ha señalado durante la tarde de este lunes que los 1.200 misiles y el submarino nuclear «apuntan» a su país y lo ha calificado como una «amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal». Y ha asegurado que en el último siglo, solo es comparable con la crisis de los misiles entre Cuba y EEUU en 1962, previa al Tratado de lo ha comparado con la crisis de los misiles de 1962, previa al Tratado de Tlatelolco
«Venezuela está enfrentando la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en los últimos 100 años. Ellos (el Gobierno de EE.UU.) han querido avanzar hacia lo que llaman la máxima presión, en este caso es militar, y ante la máxima presión militar, nosotros hemos declarado la máxima preparación para la defensa», aseguró Maduro durante una rueda de prensa. Y ha insistido en que EEUU «ha montado un bodrio» contra Venezuela, acusando al país sudamericano de una causa falsa.