DESTACADASSALUD

Más de 50 niños de Petare fueron asistidos con jornada de salud a través del Proyecto Esperanza

Prensa Nacional 100

En el marco del Proyecto Esperanza, auspiciado por Unicef y de la mano de la organización Caracas Ciudad Plural y Fundación Comunidades Ciudadanas, 58 niños y niñas de cero a cinco  años de edad, fueron atendidos esta semana, en una jornada de salud, en la calle Galuz, zona colonial de Petare, municipio Sucre, estado Miranda.

La  asistencia médica estuvo a cargo de la doctora Rosa Jiménez, quien detalló que los niños fueron evaluados en talla, peso y diagnóstico para determinar algún indicio de desnutrición., otros niños mayores de seis años y hasta los 14 fueron desparasitados. “La actividad inició a la 1:00 pm y culminó a las 5:00 pm., mientras las madres eran atendidas con sus hijos en brazos, parte del equipo de voluntariado de las organizaciones civiles, ofrecían charlas sobre alimentación o sus alternativas, tratamiento y consumo del agua”, indicó.

“Esto corresponde a una jornada con comunidades más necesitadas, con réplica en otras regiones del país como la Gran Caracas, Lara, Apure, Bolívar, Anzoátegui, Miranda y Yaracuy. A cada niño se le abre una ficha de identificación en paralelo con el registro del médico a cargo de la evaluación general, los resultados, determinaron qué niño requería del suplemento alimenticio, donado por Unicef”, explicó Manfredo González, coordinador general de Caracas Ciudad Plural.

El primer día de atención médica contabilizó un total de 36 niños desparasitados, 22 niños de cero a cinco años de edad evaluados y a los niños que se les detectó indicios de desnutrición, se les suministró un suplemento alimenticio , hasta por dos meses, como lo estipuló la Unicef.  Otras 7 madres  con hijos están en período de lactancia,  también recibieron suplementos  por tres meses y una mujer embarazada  recibió micronutrientes, gracias al aporte de Unicef.