VENEZUELA

Muere Pompeyo Márquez a los 95 años

 

 

GLOBOVISIÓN

 

Este miércoles en la madrugada falleció el político venezolano Pompeyo Márquez a los 95 años.

Según información en su cuenta personal en Twitter @SantosYorme, Márquez murió a las 12:43 de la madrugada. 

La dirigente del partido Un Nuevo Tiempo, Delsa Solórzano, expresó sus condolencias a través de la red social Twitter.

 “Lamento con el corazón el triste fallecimiento de @SantosYorme del gran Pompeyo Márquez. Gran luchador por la democracia, maestro, amigo”. 

Márquez fue un reconocido político venezolano, militante de Un Nuevo Tiempo, Izquierda Democrática, y el Movimiento al Socialismo (MAS).

Fue parlamentario, ministro y ejerció funciones diplomáticas. Fue miembro fundador del Movimiento al Socialismo (MAS) de Venezuela y a partir de 1999 ejerció una abierta oposición a los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.

Lamento con el corazón el triste fallecimiento de @SantosYormedel gran Pompeyo Márquez. Gran luchador por la democracia, maestro, amigo

Hoy 21/06/2017 a las 12:43 am falleció Pompeyo Márquez @SantosYorme, dirigente político, amante de la libertad. Paz a su escencia, a su alma

Se nos fue Pompeyo Márquez. Que sus luchas, ideas y discursos sean una inspiración para rescatar la democracia. Gracias, Pompeyo.

Pompeyo Márquez: lucha y cambio en tiempo presente

 

Este miércoles se conoció sobre el fallecimiento a los 95 años de Pompeyo Márquez, reconocido político venezolano, militante de Un Nuevo Tiempo, Izquierda Democrática, y el Movimiento al Socialismo (MAS).

En su trayectoria política destaca su lucha y resistencia en contra del gobierno de Marcos Pérez Jiménez y participa activamente en su derrocamiento junto con la clandestinidad venezolana.

Su historia en la política

-Su carrera política comienza en 1936 cuando se inscribe en la Federación de Estudiantes de Venezuela.

-Fue militante comunista desde los años treinta. Se sumó a acciones guerrilleras, al defender los ideales del marxismo de los años sesenta. Abandonó las armas a finales esa década. Santos Yorme fue su nombre en la clandestinidad.

-Estuvo presente en el Congreso en el cual el PCUS (el disuelto Partido Comunista de la Unión Soviética, la Ciudad del Vaticano de la dictadura del proletariado) abandonó el culto por Stalin y asumió la apertura de la era de Nikita Khruschov.

-En 1968,  fue miembro fundador del Movimiento al Socialismo (MAS) de Venezuela, junto con Teodoro Petkoff.

-Formó parte de la Comisión Presidencial para la Reforma del Estado (COPRE) creada durante el gobierno de Jaime Lusinchi.

-En 1989 fue designado por Carlos Andrés Pérez como miembro de la Comisión Presidencial para Asuntos Fronterizos Colombo-Venezolanos (COPAF) presidida por Ramón J. Velásquez.

-En 1990 fue designado miembro de la Comisión Presidencial para la Delimitación de Áreas Marinas y Submarinas con la República de Colombia y otros temas junto a Reinaldo Leandro Mora e Hilarión Cardozo en cuya agenda se encontraba el tratamiento de la delimitación en el Golfo de Venezuela.

– A partir de 1999 ejerció una abierta oposición a los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.

– Perteneció al grupo de articulistas de Últimas Noticias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *