DESTACADASMUNDO

“¡Nunca más la guerra!”: el papa León pide la paz en Ucrania y Gaza en su primer discurso en el Vaticano desde su elección

Por Lauren Kent, CNN

RomaCNN — 

El papa León XIV salió este domingo al balcón de la basílica de San Pedro entre aplausos atronadores y una atmósfera eléctrica, para pronunciar su primera bendición y discurso dominical desde su elección.

La última vez que estuvo en la misma cornisa cubierta de terciopelo, el fragante aroma a humo blanco aún flotaba en el aire y la multitud se veía conmocionada. Hace apenas unos días, la elección de un papa nacido en Estados Unidos parecía casi imposible.

Pero los reunidos en la Plaza de San Pedro este domingo sabían exactamente qué esperar: un pontífice nacido en Chicago, formado en Perú y con amplia experiencia en el liderazgo del Vaticano.

“Respetemos la invitación que el papa Francisco nos dejó en su mensaje de hoy: la invitación a acoger y acompañar a los jóvenes”, dijo León XIV este domingo desde el balcón, hablando con fluidez en italiano. “Y pidamos a nuestro Padre celestial que nos ayude a vivir en servicio mutuo”.

El papa León XIV se reúne formalmente con los cardenales por primera vez en el Vaticano el sábado.

ARTÍCULO RELACIONADO – El papa León XIV señala que seguirá los pasos de Francisco y que la IA es un desafío para la humanidad

“En el dramático escenario actual de una tercera guerra mundial que se libra por partes, como dijo el papa Francisco, yo también me dirijo a los líderes mundiales con un llamamiento siempre oportuno: ¡Nunca más la guerra!”, declaró.

El papa León IXV pidió una “paz auténtica y duradera” en Ucrania, así como un alto el fuego en Gaza y la liberación de los rehenes. También pidió que se brindara ayuda humanitaria “a la población agotada” de Gaza.

“Acogí con satisfacción el anuncio del alto el fuego entre India y Pakistán y espero que mediante negociaciones podamos alcanzar un acuerdo duradero”, añadió.

Pronunció un “mensaje de paz” y dirigió por primera vez a la multitud fiel en la oración del Regina Caeli (“Reina del Cielo”), sorprendiendo a los reunidos al cantar parte de la oración.

La oración es una de las cuatro antífonas marianas, u oraciones a la Virgen María, que se rezan durante el tiempo de Pascua.

La ciudad de Roma dijo que se esperaba que 150.000 personas se reunieran en la Plaza de San Pedro para la oración de este domingo y se desplegaron importantes recursos policiales, pero aún no se ha anunciado una estimación oficial de la multitud.

La plaza estaba repleta de música antes del discurso de León XIV, mientras cientos de músicos de todo el mundo marchaban hacia la Plaza de San Pedro para el Jubileo de Bandas, tocando canciones clásicas de sus países de origen e incluso canciones pop como el éxito de 1978 de Village People, “YMCA”.

La gente se reúne en la Plaza de San Pedro el domingo 11 de mayo de 2025.

La gente se reúne en la Plaza de San Pedro el domingo 11 de mayo de 2025. Dan Kitwood/Getty Images

Al finalizar su discurso, se escucharon fuertes gritos de “¡Viva el papa!” entre las decenas de miles de personas. Banderas de todo el mundo, incluyendo las de Estados Unidos, México, Brasil y España, ondeaban entre la multitud.

El papa León XIV indicó este sábado que su papado seguirá de cerca los pasos del fallecido papa Franciscoestableciendo una visión para una iglesia liderada por un enfoque misionero, un diálogo valiente con el mundo contemporáneo y un “cuidado amoroso de los más pequeños y rechazados”.

El nuevo papa León XIV saludando por primera vez a los feligreses desde el balcón del Vaticano el 8 de mayo de 2025.

ARTÍCULO RELACIONADO – Las posiciones ideológicas del papa León XIV: inmigración, mujeres en la iglesia y comunidad LGBTQ

Se espera que León XIV se incline de manera más progresista en cuestiones sociales como la migración y la pobreza, pero que se alinee más con los moderados en cuestiones morales de la doctrina católica.

En su primer encuentro con los cardenales este sábado, el nuevo pontífice dijo que eligió su nombre papal para seguir la estela del papa León XIII, quien abordó “la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial”. León XIII, papa de 1878 a 1903, hizo un fuerte hincapié en los derechos de los trabajadores y la doctrina social católica.

León XIV también aprovechó su primer fin de semana como pontífice para visitar la basílica de Santa María la Mayor, donde rezó ante la tumba de Francisco.

También viajó a un santuario agustino en las afueras de Roma, la Madonna del Buon Consiglio (Madre del Buen Consejo), en Genazzano, Italia.

León XIV es el primer pontífice de la Orden Agustina, que prioriza el servicio y la construcción de comunidad. Pasó más de una década al frente de los agustinos como prior general, lo que le proporcionó la experiencia de dirigir una orden con presencia mundial.

Se espera que multitudes aún más grandes llenen la Plaza de San Pedro durante la Misa de instalación del papa León, que tendrá lugar el domingo 18 de mayo.

Esta nota fue actualizada con información adicional.

Sharon Braithwaite y Christopher Lamb, de CNN, contribuyeron a este informe.