ONU urge a los países a ratificar Convención sobre Desapariciones Forzadas

GINEBRA.- Expertos de la ONU instaron hoy a todos los Estados miembros a ratificar la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, dado que este problema se da en todas las regiones del mundo y en muchos países está aumentando.
Con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, que se celebra mañana miércoles, diferentes órganos de la ONU señalan en un comunicado que es “inadmisible” que en 2017 se sigan produciendo desapariciones forzadas.
“Todos los días recibimos nuevos casos de personas en todo el mundo que han sido sujetas a una desaparición forzada. Cuando esto sucede, la vida de familias enteras se rompe en pedazos, y la estructura de la sociedad se daña. Esto tiene que acabar”, señalaron los expertos del Comité Contra las Desapariciones Forzadas de la ONU y el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias.
La vicepresidenta del Comité Contra las Desapariciones Forzadas, Suela Janina, consideró que “no hay ninguna excusa válida para que esta Convención no sea ratificada universalmente”.
Después de ratificarla, los Estados deben introducir una legislación nueva y garantizar su aplicación en la práctica.
La Convención proporciona a los Estados una base para el establecimiento de un marco legal sólido en las áreas de prevención, castigo, reparación y no repetición de las desapariciones forzadas, así como una herramienta para proteger a las personas desaparecidas y a sus familiares.
Hasta el momento han ratificado la Convención 57 Estados.
EFE