DERECHOS HUMANOSDESTACADASMÉRIDA

Organizaciones de DDHH exigen justicia por femicidios en Mérida

JUDITH VEGA

En horas de la mañana de este viernes, un grupo de organizaciones no gubernamentales que trabajan a favor de los derechos humanos de las mujeres, se concentraron en las afueras de la Gobernación, en la Plaza Bolívar de Mérida y emitieron un comunicado en torno al asesinato de una niña y una adolescente en los primeros seis días de este año.

Entre las asistentes, se contó con la presencia de representantes del Observatorio Venezolano de DDHH de las Mujeres, FundaRedes, Uniandes, Cátedra de la Paz, Fundación Loto Azul Mujer, Red Feminista de Mérida y Observatorio Venezolano de Prisiones.

La vocera principal de la actividad fue Yolima Arellano, abogada y coordinadora del Observatorio Venezolano de DDHH de las Mujeres, quien en su encuentro con la prensa dijo que es necesario exigir por parte del Estado mayor seguridad para los ciudadanos y concretamente para las mujeres.

«Estos lamentables hechos, que enlutan a dos hogares, han sido dolorosos para la población merideña pues se trata de la niña de 9 años, Anubis Manantial Contreras y la adolescente Geraldine Quintero, de 16 años», expresó Arellano.

Igualmente, afirmó que ahora hay que hacerle seguimiento al juicio, pues los «supuestos autores ya fueron aprehendidos, pero no aceptaremos el diferimiento de audiencias que se han registrado en otros casos de feminicidio». Además, refirió que se tiene conocimiento de otras dos muchachas que se encuentran desaparecidas.

Entrega del comunicado

Las defensoras y activistas de DDHH, fueron recibidas por el profesor Ángel Candales, secretario privado del gobernador Ramón Guevara, quien manifestó la preocupación del ejecutivo regional por los hechos registrados en los últimos días.

Se espera que en los próximos días, el mandatario regional se reúna con las organizaciones de la sociedad civil para establecer algunos acuerdos.

Posteriormente, la abogada Yolima Arellano se dirigió a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), donde igualmente entregó el comunicado.