Otro incremento: Hasta dos millones de bolívares gastará en pasaje un estudiante en Mérida
Jade Delgado
**** Cerca o más de bs. 840.000 al mes deberá gastar un estudiante ante el nuevo ajuste del pasaje desde las poblaciones de Tovar y El Vigía hasta la ciudad de Mérida o viceversa, servicio que desde el 20 de abril incrementó de bs 35.000 a 50.000 para los usuarios, mientras que, los estudiantes que presenten el carné deberán cancelar el 40 por ciento que corresponde a bs. 20.000 por viaje.
Si se toman en consideración los 20 días hábiles de abril, un joven tendrá que pagar cuatro pasajes para dirigirse a cualquiera de los núcleos universitarios, dos de bs. 20.000 y otros dos cortos de bs. 1.000 cada uno, para un total mensual de bs. 840.000 solo en traslados para asistir a clases, ya que las rutas extra-urbanas llegan al terminal de pasajeros José Antonio Paredes y no transitan por los recintos universitarios.
Si no poseen carné estudiantil la cantidad incrementa
La situación se agrava si el estudiante no porta el carné estudiantil y deberá cancelar dos pasajes completos de bs. 50.000 y dos cortos de bs. 2.000, monto que sobrepasa los dos millones de bolívares solo desde Tovar o El Vigía a la ciudad de Mérida, y le corresponderá desembolsar en la ruta corta la cantidad de bs. 80.000 aproximadamente.
Es de mencionar que muchos universitarios no cuentan con este documento de identificación, motivado a la crisis presupuestaria que atraviesan las universidades autónomas del país, sin embargo, para procesos de carnetización del Psuv y carné de la patria, el Estado si invierte recursos, reclamaron algunos jóvenes.
Según el último incremento anunciado por el presidente de la República Nicolás Maduro al sector universitario, las becas estudiantiles pasaron de 80.000 a 400.000 bolívares, que cobrarán los becados a partir de abril, esta “ayuda” cubrirá el 47,6 por ciento de los bs. 840.000, mientras que, de los bs. 2.080.000 representará el 19,23 por ciento del gasto mensual de quienes no tienen carné.
Incremento anunciado por sindicato bolivariano del Mocotíes
Este aumento fue anunciado por el presidente del sindicato bolivariano de transporte del Eje del Mocotíes, Juan Carlos Moreno, luego del cese del paro aplicado este domingo para exigir los ajustes en las tarifas. El “ajuste” no ha sido publicado en Gaceta Oficial y es considerado por los usuarios de ilegal, igualmente ya lo están aplicando.
Tarifas:
Desde Tovar y El Vigía a Mérida: 50.000 bs
Desde Tovar a Zea y Bailadores 25.000 bs
Desde Tovar a Guaraque 80.000 bs
Ruta interna corta 3.000 bs
Lea también: