Productores de Zea se capacitan en agricultura orgánica con taller sobre Lactato Multimineral

La Asociación de Productores Agrícolas de Zea (AproaZea), en el marco del proyecto «Cambur pintón», llevó a cabo un taller de formación para productores de los sectores El Portachuelo y La Esmeralda. La capacitación se centró en la elaboración de lactato multimineral, un fertilizante orgánico diseñado para mejorar la salud del suelo y la calidad de los cultivos.
Samer Nazih Hamdan, vicepresidente de AproaZea, explicó que el taller busca dar continuidad al proceso de formación que se lleva adelante en la zona. «Hemos realizado este taller sobre la elaboración de lactato multimineral, un producto orgánico a partir del suero de leche como base microbiana, que nos aporta bacterias acidolácticas importantes para la recuperación del suelo», afirmó.
Nazih Hamdan destacó la importancia de complementar los macronutrientes tradicionales con microelementos como el sulfato de hierro, magnesio, manganeso, zinc, calcio y cobre para asegurar mejores rendimientos y mayores cosechas.
Por su parte, Diego Álvarez, facilitador del taller, detalló que el lactato multimineral es un producto 100% orgánico que cubre las deficiencias que puede tener cada cultivo. «Sirve para la regeneración de los suelos y el mejoramiento de los cultivos. Las bacterias ácido lácticas no solo favorecen la descomposición de la materia orgánica, sino que también producen sustancias antimicrobianas que ayudan a controlar los patógenos que atacan a las plantas», agregó Álvarez, subrayando que el producto contribuye a dar estructura a los suelos y a fomentar una mayor diversidad de organismos benéficos.
La iniciativa reafirma el compromiso de AproaZea y el proyecto «Cambur pintón» con la promoción de prácticas agrícolas sostenibles y la mejora continua de la producción local en el municipio Zea.
Prensa AproaZea/CNP: 22.091


