Trump impone aranceles a Venezuela y a otros países

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva con la lista de aranceles que Washington aplicará a mercancías extranjeras, cuyos montos oscilan entre 10 % y 41 %.
Siria, con 41 %, Laos y Myanmar (40 %, respectivamente), recibieron las tarifas más altas, mientras que Brasil y Reino Unido fueron pechados con el rango mínimo. Según explicara a la prensa un alto funcionario estadounidense, el arancel de 10 % se estableció para los países que tengan superávit comercial con EE.UU., mientras que el de 15 % corresponde a «déficits pequeños».
Destacaron en la lista el arancel de 10 % para Brasil, pese a que hace apenas dos días, Trump firmó una orden ejecutiva para fijarlo en 50 %, así como la subida del de Canadá de 25 % 35 %. En este último caso, el mandatario advirtió que la voluntad de Ottawa para reconocer a Palestina como Estado, complicaría el cierre de un acuerdo comercial.
Según una hoja informativa divulgada por la Casa Blanca, «Canadá no ha cooperado para frenar el flujo constante de fentanilo y otras drogas ilícitas, y ha tomado represalias contra EE.UU. por las acciones del presidente para abordar esta amenaza inusual y extraordinaria para ese país».
Asimismo, a India le fue establecido un arancel de 25 %, al tiempo que en el caso de China, se indica explícitamente que «nada de lo dispuesto en esta orden se interpretará como si alterara o afectara de otro modo» lo decretado el pasado 12 de mayo, cuando se modificaron los aranceles dirigidos a ese país tras las negociaciones con Pekín.
En el caso de Venezuela el arancel es de 15 %.

Con información de ANRT