Siprula, APULA, SAGEM, SOULA y AEULA protestarán mañana en el Rectorado de la ULA
JUDITH VEGA
MÉRIDA DIGITAL
Distintas organizaciones de trabajadores, que hacen vida en la Universidad de Los Andes (ULA), como el Sindicato de Profesionales (SIPRULA), Asociación de Profesores (APULA), Sindicato de Artes Gráficas del estado Mérida (SAGEM), Sindicato de Obreros (SOULA) y la Asociación de Empleados (AEULA), decidieron reunirse este lunes, 23 de abril, en el Rectorado de la Casa de Estudios Superiores de Mérida, para protestar en reclamo de un salario digno y su pago oportuno.
Al respecto, Maribel Suárez, presidente del Instituto de Previsión Social de los Profesionales de la ULA, emitió una convocatoria, que expresa:
Estimados trabajadores universitarios, antes de invitarte a la protesta de mañana lunes me permito preguntarte:
¿Para qué te alcanzó el sueldo?
¿Te alcanza para comer aunque sea una semana?
¿Puedes pagar los servicios, las tarjetas de crédito o una consulta médica?
¿Puedes comprar tu tratamiento continuo?
¿Te alcanza para los pasajes?
¿Tienes los implementación básicos para hacer tu trabajo en la universidad?
¿Tus hijos están bien alimentados?Yo sé las respuestas y tu también.
Hoy más que nunca te invito a protestar pacíficamente mañana a las 8 am en el Rectorado de la ULA. Tenemos que estar todos unidos porque ya no se trata de que nos paguen a tiempo, compañeros no tenemos ni para sobrevivir con estos salarios.
Los invito a que mañana protestemos en el Edificio del Rectorado, tenemos que mostrar nuestro descontento con esta terrible situación.
El gobierno Nacional nos quiere ESCLAVOS, si, una esclavitud del siglo 21 donde no importan tus méritos académicos, ni tu esfuerzo por mantener las oficinas limpias y relucientes, pretenden cambiarnos trabajo por raciones mínimas de alimentos eso se llama esclavitud.
Considero que el llamado de Siprula y Apula para mañana no solo debe mantenerse , sino que debe asumirse inmediatamente otra convocatoria, en otro lugar para otra protesta porque no aguantamos más.Quiero dejar claro además que se debe iniciar en Rectorado porque es nuestro sitio emblemático del cual hemos egresado todos y nos sentimos bien orgullosos.
También en el edificio del Rectorado se encuentra uno de los óleos más bellos: Simón Bolívar de civil, el cual nos dice mucho como Universidad.En este momento los trabajadores todavía tenemos fuerzas para protestar, entonces protestemos pacíficamente mañana en el Rectorado y después podría ser en el Edificio Administrativo, invitando a las Autoridades a que nos acompañen en la protesta porque esto es insoportable.
Queremos cumplir pero tenemos hambre de alimentos, de materiales para un trabajo digno y de libertad, si de LIBERTAD para comprar alimentos, de nuestro efectivo, de seguridad de todo.
Mañana hagamos una parada de 8 am a10 am en el Rectorado y gritemos al Gobierno Nacional que «no somos esclavos y que aquí hay dignidad laboral a montón».
Exigimos TRABAJO DECENTE, que no es otra cosa que poder laborar dentro de nuestro horario, con las herramientas básicas y con un sueldo acordé con nuestras competencia, méritos y por encima de los índices de hiperinflacion.
Nos veremos mañana, aún tenemos fuerza, seamos la voz de los que se fueron, de los que han muerto por falta de alimentos, medicinas y hampa común, de los que están presos por luchar por nosotros
Luchemos por nosotros trabajadores, hermanos,
NO SOMOS ESCLAVOS DE NADIEDra. Maribel Suárez Mancha
Mamá de José que se merece un futuro mejor, aquí en Venezuela