DESTACADASMUNDO

Sismo de 5.9 es Perceptible en CDMX este Sábado 2 de Agosto 2025

N+

De acuerdo con el Sismológico Nacional, el sismo fue de magnitud 5.9 con epicentro localizado a 13 kilómetros de Tlacolula, en Oaxaca.

Como todos los días, en N+ te informamos sobre los sismos que se registraron hoy, 2 de agosto de 2025, en México.

Dos sismos sorprendieron en Oaxaca, hoy 2 de agosto. De acuerdo con el Sismológico Nacional, uno de los sismos fue de magnitud 5.9 con epicentro localizado a 13 kilómetros de Tlacolula a las 11:58 a.m. con 46 segundos.

Aunque en un principio el sismo se había reportado con una magnitud de 5.6, minutos después ajustaron la magnitud a 5.9.

Noticia relacionada: ¿Cómo Fue la Caída del Ángel de la Independencia por Sismo de 1957?

El otro sismo que se reportó hoy sábado 2 de agosto de 2025, fue minutos antes y registró una magnitud 4.4 con localización a 122 kilómetros al sureste de Salina Cruz en Oaxaca a las 11:31 con 17 segundos.

Sismo de 5.6 Sacude Oaxaca Fuerte; No Reportan Daños ni Heridos Hasta el Momento
Video: Sismo de 5.9 Sacude Oaxaca Fuerte; No Reportan Daños ni Heridos Hasta el Momento

Sismo deja un lesionado en Oaxaca

En Oaxaca, autoridades reportaron que una persona resultó herida debido al sismo de 5.9 con epicentro en Salina Cruz.

El hombre de quien no se ha revelado la identidad, resultó herido tras el sismo registrado la mañana de este sábado con epicentro en Oaxaca.

A decir de las autoridades, el hombre resultó lesionado luego del desprendimiento de una estructura en el centro histórico de Oaxaca.

Aplican protocolo de vigilancia en CDMX por sismo magnitud 5.9

Derivado de la percepción de sismo en la Ciudad de México, el C5 CDMX activó el protocolo de Alerta Temprana para darle seguimiento de videomonitoreo en búsqueda de anomalías y/o afectaciones en Ciudad de México.

Noticia relacionada: Los Días 28 y 29 de Julio Hubo Alerta de Tsunami en México: ¿Cómo Fueron los Reportes?

Por su parte la jefa de gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada informó mediante X que tras el sismo registrado HOY 2 de agosto de 2025, instruyó a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) que evalúe la situación y se activen los protocolos de atención a emergencias. 

Minutos después, Brugada informó que los secretarios de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), SGIRPC, la Secretaría de Movilidad,  y todo el equipo de emergencias que, tras el protocolo de revisión por el sismo de hoy sábado 2 de agosto, en la capital mexicana, no se reportaron incidentes.
 

Otras respuestas de Autoridades y Servicios Públicos tras sismo en CDMX

El Sistema de Transporte Colectivo Metro implementó el protocolo de revisión de instalaciones en toda la red debido al sismo perceptible. Posteriormente, la dependencia informó que se normalizó la circulación de los trenes y que las instalaciones se reportan sin novedad.

Secretaria Urzúa Informa: Sismo 5.9 Fue Imperceptible en CDMX; Protocolos Activados
Video: Secretaria Urzúa Informa: Sismo 5.9 Fue Imperceptible en CDMX; Protocolos Activados

Por su parte, el Cablebús también activó su protocolo de revisión tras percibirse el movimiento sísmico. El servicio en la línea 3 y el bucle de Constitución de 1917 a Xalpa operan sin afectación, según reportó la empresa.

Mientras que el Metrobús también implementó sus protocolos de emergencia, activando la Alerta Sísmica e instruyendo el alto total de autobuses durante la revisión del sistema. Tras completar el protocolo de revisión por sismo, el servicio reanudó operaciones con marcha de seguridad, reportando que todas las estaciones operan con normalidad.

Protocolos Post-Sísmicos hoy 2 de agosto de 2025

Las autoridades capitalinas recordaron a la población la importancia de seguir las medidas de seguridad posteriores a un sismo, que incluyen realizar el corte de suministro eléctrico y de gas lo más pronto posible, verificar que no haya fugas de gas, y revisar el estado estructural de los edificios antes de regresar al inmueble en caso de detectar algún daño.

También se recomienda comunicarse vía mensajería instantánea para mantener las líneas telefónicas libres para emergencias, mantenerse informado siguiendo las indicaciones de las autoridades y no propagar rumores.

El Sismológico Nacional y las autoridades de Protección Civil aseguraron que se mantienen monitoreo constante de la actividad sísmica en la región y permanecen atentos ante posibles réplicas del movimiento registrado en territorio oaxaqueño.