Trabajadores del Cida tienen acceso a útiles escolares a muy bajo costo

Prensa CIDA/CS
Apoyo al personal es fundamental
*** El combo incluye cuadernos, lápices, escuadras, papel lustrillo, creyones de colores de madera y de cera también, borrador, sacapuntas, entre otros productos
A través de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales la Fundación Centro de Investigaciones de Astronomía “Francisco J. Duarte” (Cida), adscrita al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, hizo todas las gestiones necesarias ante los entes correspondientes, para que sus trabajadores y trabajadoras pudieran contar con útiles escolares a muy bajo costo para sus hijos y sus hijas.

Deisy Araque, jefa de la Oficina de Talento Humano de este organismo público, informó que la responsable de esa oficina Maite Sánchez, hizo los enlaces correspondientes para lograr el cometido, encargándose de buscar costos. Una vez en el Cida con esta información en la mano la socializaron con el personal que labora en la misma.
Partiendo de este sondeo determinaron quiénes estaban dispuestos a adquirir el combo ofrecido, en este caso, por la Empresa Comercializadora del estado Mérida (Encomersa) y organizaron la venta.
En esta segunda fase se beneficiaron 40 trabajadores y trabajadoras; mientras que en la primera fueron 30; combos adquiridos con el apoyo de la institución. “Nosotros tenemos un beneficio por el Cida que hace el pago de los combos para que el trabajador pueda luego hacer la transferencia a la institución, de tal manera que no se quede sin comprar los útiles escolares para sus hijos”, destacó Araque.
Este organismo público cuenta con 136 trabajadores y trabajadoras y en la medida que manifiesten su necesidad, siguen canalizando la ayuda para que puedan adquirir los productos, que son tan costosos actualmente en la empresa privada, debido a la guerra económica.
Cuadernos, lápices, escuadras, papel lustrillo, creyones de colores de madera y de cera también, borradores, sacapuntas, entre otros útiles incluye este combo y el personal solo paga 40 mil bolívares, dinero con el cual no pudieran adquirir mayor cosa.