DESTACADASSALUD

Tres niños con cáncer fallecieron en el J.M. de los Ríos en cuatro días

Efecto Cocuyo

Andrea Ruíz y Jesús Mujica, dos pacientes con cáncer del hospital de niños José Manuel de los Ríos, fallecieron esta semana en un lapso de 72 horas. Ambos tuvieron inconvenientes para recibir sus quimioterapias porque en el centro asistencial no había disponibilidad y sus padres tuvieron que comprar el tratamiento por su cuenta.

Jesús tenía 16 años y era paciente del servicio de Oncología. El cáncer había afectado varios de sus órganos y el adolescente falleció el pasado martes, 7 de mayo, producto de un shock séptico.

Andrea era paciente de los servicios de Oncología y Neurocirugía. A sus ocho años le diagnosticaron un tumor en el sistema nervioso central en estadio cuatro. Falleció el pasado jueves, 9 de mayo, a las 11:00 pm.

La niña comenzó a recibir su primer ciclo de quimioterapias en febrero de este año, pero las deficiencias del hospital y los apagones impidieron que le administraran el protocolo de forma regular y oportuna.

En una ocasión, sus quimioterapias fueron suspendidas por una falla en el aire acondicionado de la sala de mezclas, cuarto en el que se preparan los tratamientos para los pacientes de Oncología yHematología.

También vivió el megaapagón del 25 de marzo dentro del J.M. de los Ríos, donde permaneció hospitalizada. La severa avería eléctrica volvió a paralizar el suministro de quimioterapias para Andrea.

La falta de tratamiento hizo que los familiares de Andrea buscaran por cuenta propia lasquimioterapias que no había en el hospital. Sus allegados, quienes son de Barinas, tuvieron que vender varios de sus bienes, entre ellos un carro, para poder costear las medicinas de la niña.

Sin embargo, Andrea y Jesús no son los únicos niños que han muerto en el J.M. de los Ríos esta semana. La mañana del pasado lunes, 6 de mayo, falleció Giovanni Figuera en la emergencia delhospital.

Giovanni tenía leucemia linfoblástica aguda, cáncer de la sangre, era paciente del servicio deHematología y tenía seis años. Murió a la espera de un trasplante de médula ósea, procedimiento que requería hacerse fuera del país para poder curarse.

Actualmente, en el departamento de Hematología, hay otros niños con la misma condición de Giovanni y que también están delicados de salud. En total, 30 pacientes con enfermedades de la sangre permanecen a la espera de un trasplante de médula para poder salvarse, 20 de ellos lo requieren con urgencia.

Lea también:

“El gobierno dice que no tiene recursos para nosotros”, madres de niños del J.M. que esperan trasplante