‘Un alto’ a los excesivos costos de derecho a grado en la UNICA

Engañados y decepcionados se encuentran los estudiantes que aspiran al título de Licenciados en Comunicación Social en la Universidad Católica “Cecilio Acosta” (UNICA)
La hiperinflación y la falta de seriedad por parte de la Universidad Católica “Cecilio Acosta” han generado decepción en los alumnos que desde el mes de junio del año pasado culminaron sus estudios de pregrado para optar al título de Licenciados en Comunicación Social, mención “Desarrollo Social” un sueño que forjaron hace cuatro años y hoy ven cuesta arriba ante los excesivos costos que genera el derecho a grado.
Si bien es cierto que el país atraviesa por una crisis económica y política, no se puede dejar escapar y aludir la más grave de todas, la descomposición social que atraviesa Venezuela y para muestra un botón, que esta casa de estudios quiere truncar los sueños de todos quienes anhelaban asistir al acto solemne de grado, pues hoy debido a los altos costo es muy difícil de alcanzar.
Los estudiantes que opten por asistir al acto de grado deben cancelar 30 mil bs monto que representa el costo del paquete de grado que se debe pagar al ciudadano José Piña, responsable de la empresa con la que la misma universidad tiene convenio y le notifica al estudiante que debe realizar una llamada a esta organización para realizar el contrato.
Otra alternativa es recibirlo por taquilla, cancelando un costo de 25 mil 600 bs, opción que igualmente se convirtió en una pesadilla, pues ambas cuotas representan un aproximado de casi dos salarios mínimos, monto que aún ningún venezolano ha cobrado desde el anuncio del aumento presidencial. Situación que entristece a todos los que forjaron su carrera profesional en una universidad católica que debería tener como premisa las enseñanzas del maestro Jesucristo.
Hoy, al término de sus estudios los alumnos ven cómo esta crisis social también ha alcanzado a este recinto universitario, pues un ejemplo de ellos es ofrecer menos calidad académica y menores servicios a un mayor precio, situación que afecta a su población estudiantil en su mayoría padres y madres de familia, trabajadores asalariados que han apostado por seguir una carrera en pro de mejorar su crecimiento personal y profesional.
El eco se hace extensivo en nombre de muchos estudiantes que no se identifican por temer represalias por parte de los que hoy llevan las riendas de la institución sin embargo, se hace difícil callarse cuando han transcurrido tantos meses y un acto que pudo haber sido realizado en el Teatro Baralt de la ciudad de Maracaibo, el pasado 29 de Noviembre de 2018, ahora se realizará en el auditorio de la Universidad Católica “Cecilio Acosta”, pues las autoridades de esta institución académica alegan que por ser tan pocos graduandos deben conformarse con recibir el título en este lugar.
Para finalizar, es preciso que las autoridades de la universidad entiendan que no se puede golpear el bolsillo de quienes con esfuerzo y sacrifico lograron culminar sus estudios.
Leny Araque