5 Claves para evitar caer en la resignación
Edith Gomez
La mayoría de las personas durante sus vidas tienen que pasar por diversas situaciones. Muchas de estas situaciones son agradables y felices mientras que otras ponen a prueba su carácter, sus valores y muchas cosas acerca de sí mismo. De este tipo de circunstancias nadie está exento y a veces son tan fuertes que no es raro que muchos hayamos pensado en tirar la toalla en algún momento.
Existen diversas razones por las que la gente puede experimentar estos pensamientos de resignación en su mente. Puede ser porque a pesar de creer que está dando el 100% de su esfuerzo no logra conseguir los resultados deseados, porque no se sienten lo suficientemente fuertes para avanzar; otra de las razones puede ser porque su voluntad no está lo suficientemente firme o porque hay otros sentimientos negativos que se sobreponen. Estas no son las únicas razones ya que no todas las personas reaccionan ante los estímulos de la misma manera.
Por otro lado, si tú estás leyendo esto porque quieres llegar a una meta que te has propuesto contra todo viento y marea, una recomendación es que pongas en práctica estas claves para tener éxito de Gananci. En caso de que ya estés en camino a hacer realidad tu objetivo, pero hay muchos obstáculos interponiéndose, logrando incluso que puedas tener ideas de rendirte, mira a continuación algunas claves que te ayudarán a mantenerla firmeza.
1.- Mantén el enfoque: para poder llegar a alcanzar una meta o incluso durante la vida diaria, cuando podemos tener luchas y problemas cotidianos, es importante recordar cuáles son tus motivaciones, cuáles son esas razones que te impulsan para llegar a donde quieres estar.
Cuando crees que el camino está demasiado oscuro y pienses que quizá ya no lo puedas transitar más, pon tu mirada en el premio final porque eso puede llenarte de energía en los peores momentos. Un buen ejercicio es que te visualices ya con el logro, permítete sentir todas esas emociones positivas de satisfacción, alegría, realización y más.
Cuando te dejes embargar por esas emociones, tu mismo te darás cuenta de que no quieres renunciar a ellas y podrás encontrar dentro de ti nuevas ideas acerca de cómo lograr que se hagan realidad. No pierdas de vista la meta y de vez en cuando paséate por cómo será el momento en que la alcances, imagínatelo para que puedas llenarte de ese tipo de energía que te hará muy bien.
2.- Créete capaz: otra de las cosas que no te dejarán rendirte a pesar de los problemas y dificultades por los que puedas estar atravesando, es que te creas capaz de superarlos. Cuando es así, lo más probable es que puedas mantener el enfoque porque conoces tus capacidades, la fuerza que posees y aunque quizá en algún momento puedas sentir debilidad, sabes que no es lo que te define.
Creerse capaz y tener seguridad en uno mismo son de las cualidades más importantes que cualquier persona puede poseer porque te puede ayudar no solo a esforzarte mucho más y utilizar tu potencial, sino también a nunca dejar de retarte porque te conoces a ti mismo a tal grado de que sabes que puedes conquistar cualquier reto que te propongas.
Si no te consideras una persona que confía en sí misma o aun tienes problemas de confianza, esto hará mucho más complicado que puedas evitar rendirte, por esta razón te invitamos a que le eches un vistazo a este listado de Gananci con libros de autoestima que podrán ayudarte a fortalecer esa importante área de tu vida.
3.- Es temporal: quizá puedas pensar que la situación por la que estás pasando en la actualidad que te hace querer rendirte no se trata de ir en la persecución de una meta, sino de algo más profundo, lo cual es válido. Lo que debes tomar en cuenta en estos casos y puede causarte alivio es que nada absolutamente nada dura para siempre.
Las situaciones son temporales, las personas son temporales, incluso los sentimientos (buenos o malos) tienen fecha de vencimiento y lo que prevalece en estos casos es la decisión que hayas tomado de mantenerte, de seguir adelante y prevalecer.
4.- Es parte del proceso: la vida siempre tendrá sus altas y bajas, por lo que no puedes evitar esos momentos que no siempre son los más agradables, aun así, estos te dejan aprendizajes que de ningún otro modo hubieses podido adquirir.
Cuando te adueñas de las cosas que estás viviendo en vez de verte a ti mismo como una víctima y te haces cargo de que no puedes modificar la situación (en caso de que sea así), además de que aceptas que tu pasado tampoco puedes cambiarlo y fueron esas experiencias las que te moldearon en lo que hoy eres, tendrás mucha más fortaleza para seguir adelante.
5.- Busca apoyo: que esté en esta posición en el listado no quiere decir que sea la última opción a la que debas apelar. Somos seres sociales y hablar con personas que nos apoyen tiene el potencial de hacernos muy bien.
Cuando buscas apoyo para superar situaciones que consideras más difíciles de lo que puedes manejar, estás demostrando entereza y además fortaleza porque no todo el mundo se atreve a eso pensando en el qué dirán.
A veces conversar con algún familiar o amigo de confianza puede ser lo que necesites gracias a las palabras de aliento que puedan decirte o solo por tomarse el tiempo de escuchar. En otros casos, quizá la ayuda de un profesional sería la mejor opción para ti ya que puede entregarte herramientas adaptadas completamente a tu situación que podrían ser muy útiles.