Grupo de Lima pide fin de diálogo y cese de usurpación de Maduro

“Esta es una condición indispensable para el restablecimiento de la democracia y el orden constitucional a través de la celebración de elecciones libres, justas y transparentes, con acompañamiento y observación internacional”, dijo el bloque regional en una declaración
Para el Grupo de Lima “el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro ha demostrado no tener voluntad de diálogo y por ello exigen el cese inmediato de la usurpación”, según una declaración de 17 puntosque se produjo tras la XII cumbre de cancilleres del bloque que se realizó este lunes en Santiago de Chile.
“Esta es una condición indispensable para el restablecimiento de la democracia y el orden constitucional a través de la celebración de elecciones libres, justas y transparentes, con acompañamiento y observación internacional”, destacó la comunicación que conto con el aval de los cancilleres de Argentina, Jorge Faurie; Brasil, Ernesto Araújo; Canadá, Christya Freeland; Chile, Roberto Ampuero; Colombia, Carlos Holmes Trujillo; Costa Rica, Manuel Ventura, y Perú, Néstor Popolizio. Honduras y Panamá fueron representados por sus vicecancilleres.
El grupo dijo que “Venezuela vive una crisis humanitaria, política, económica y moral generada por el régimen ilegítimo y dictatorial de Nicolás Maduro que constituye una amenaza a la paz y la seguridad internacionales, con efectos regionales y globales”.
Los 14 países que conforman el bloque regional hicieron un llamado a la comunidad internacional “para que se continúen adoptando sanciones en contra del régimen ilegítimo de Maduro”, y que pongan a “exclusiva disposición del gobierno interino del Presidente Encargado Juan Guaidó los bienes pertenecientes al pueblo venezolano en el extranjero, conforme al ordenamiento jurídico de cada Estado”.
En la declaración, leída por el canciller Roberto Ampuero al final del encuentro, condenaron la sistemática violación a los derechos humanos cometidos por el régimen de Maduro y demandaron “la liberación inmediata de los presos políticos y el cese de las prácticas de detención arbitraria, tortura y la acción violenta de los grupos paramilitares”.
Los cancilleres invitaron además a los Estados que participan del Grupo Internacional de Contacto, y a otros miembros de la comunidad internacional, “a profundizar el proceso de convergencia con el Grupo de Lima, para exigir el cese de la usurpación y la celebración de elecciones libres, justas y transparentes, con acompañamiento y observación internacional”.
Insistieron en rechazar cualquier amenaza o curso de acción que implique una intervención militar en Venezuela, condenan la injerencia extranjera en ese país y demandaron “el retiro inmediato de los servicios de inteligencia, seguridad y fuerzas militares que se han desplegado en ese país sin amparo en la Constitución venezolana”.
Le solicitaron a la comunidad internacional y, especialmente a Rusia, China, Cuba y Turquía, a favorecer el proceso de transición y el restablecimiento de la democracia en Venezuela. Y destacaron el impacto negativo que causa en la región el apoyo de estos cuatro países al régimen ilegítimo de Maduro.
Reconocieron también la preocupación y rechazo de Colombia a las actividades transnacionales de organizaciones terroristas como el ELN desde territorio venezolano.Ver imagen en Twitter

Cancillería Colombia✔@CancilleriaCol
Países del Grupo de Lima reconocen la preocupación y rechazo de Colombia a las actividades transnacionales de organizaciones terroristas como el ELN desde territorio venezolano https://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/paises-grupo-lima-reconocen-preocupacion-rechazo-colombia-actividades-transnacionales …716:03 – 15 abr. 2019
El grupo reiteró su apoyo a un proceso pacífico de recuperación de la democracia y del Estado de derecho en Venezuela, conducido por los propios venezolanos en el marco de la Constitución y el Derecho Internacional, y condenan el uso de la fuerza por parte del régimen ilegítimo de Maduro.
También llamaron la atención de los organismos multilaterales. Exhortaron al Secretario General de Naciones Unidas, a la Asamblea General y al Consejo de Seguridad “a tomar acciones para evitar el progresivo deterioro de la paz y la seguridad, y brindar urgente asistencia humanitaria a la población y a los migrantes procedentes de Venezuela”.
Asimismo, acordaron solicitar a la 49ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), a celebrarse en Medellín, Colombia, que aborde de manera integral la situación por la que atraviesa el país suramericano y que adopte las medidas previstas en el Sistema Interamericano.
Hicieron un llamado a la Fiscal de la Corte Penal Internacional para que avance en el Examen Preliminar que lleva a cabo dicho organismo para determinar la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad por el régimen de Maduro.
Finalmente, el Grupo de Lima definió que la próxima cumbre de cancilleres tendrá lugar en Guatemala, en una fecha aún por definir, y acordó también convocar en Lima a una Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela con la participación de todos los Estados que respaldan la recuperación democrática en ese país.
PANAM POST