Guaidó: EL 23 de febrero entrará la ayuda humanitaria a Venezuela

Juan Guaidó, autoproclamado presidente interino de Venezuela, anunció que desde hoy quedará abierto un segundo centro de acopio formalmente en Roraima, frontera con Brasil. Y viene un tercero y un cuarto punto, alertó
Juan Guaidó, autoproclamado presidente interino de Venezuela, anunció este martes, desde una multitudinaria concentración, en la avenida Francisco de Miranda en Chacao, para celebrar el Día de la Juventud, que el 23 de febrero será el día en que ingrese la ayuda humanitaria aVenezuela.
Dijo que “desde hoy empieza a abrirse un segundo centro de acopio formalmente en Roraima, frontera de Brasil. Y viene un tercero y un cuarto punto”, aseguró.
Agradeció a las ONG “que valientemente han estado colaborando, a pesar de la posible persecución”.
Indicó que a partir del domingo 17 de febrero se habilitarán campamentos humanitarios itinerantes.
“Tendremos que ir en caravanas para el ingreso de la ayuda humanitaria”, instó. Debemos ser millones organizados en el caso negado de que las Fuerzas Armadas no quieran permitir el ingreso de la ayuda humanitaria, alertó.
Hemos hablado de frente, no entre líneas, a las Fuerzas Armadas, afirmó. Hoy la lucha que libra Venezuela es porque el sueldo alcance, para que nuestra familia regrese al país, para tener libertad de expresión, expresó.
Aquí nadie se cansa
El también presidente de la Asamblea Nacional, recordó que quienes apostaron que la oposición se iba a cansar, perdieron la apuesta. “Venezuela está en las calles decidida y determinada a la altura de un reto histórico para superar una crisis sin precedentes”.
“No tengo duda que hoy, viendo a Caracas repleta de nuevo, los que apostaban que esta lucha se iba a acabar, les tenemos una noticia, aquí vamos a seguir hasta lograr el cese de la usurpación y las elecciones libres”.
En su opinión el oficialismo apostó “de manera temeraria que esto se iba a apagar. El usurpador pensaba que nos íbamos a cansar. Pero hoy el tiempo y el futuro está del lado de la democracia”, dijo.
250 mil voluntarios para ayuda humanitaria
El diputado por el estado Vargas, enfatizó que mientras ellos (Gobierno) hablan de guerra, su equipo de gobierno y colaboradores han registrado 250 mil voluntarios a través de la web.
“Creen que pueden intimidarnos con ejercicios de guerra, que solamente dejan expuesta la destrucción de nuestras Fuerzas Armadas. Se burlan de la familia militar”, recordó.
Lamentó que el Ejecutivo nacional diga que “no pueden comprar medicinas ni comida por las sanciones a los torturadores, pero sí pueden comprar misiles”.
A la multitud, que desde tempranas horas esperaba su pronunciamiento, preguntó ¿Quién va a estar dispuesto a inmolarse por alguien que no goza del respaldo popular? Cuando el 90% de la población quiere cambio, no hay quien lo detenga, arengó.