Lluvias en Los Andes | Comunidades permanecen incomunicadas y con fallas en los servicios públicos

Organizaciones asisten con comida, medicinas y agua potables a las comunidades afectadas en Mérida. Foto: Cortesía Cáritas
La Gobernación de Mérida activó un puente aéreo para asistir con medicamentos, comida y agua potable a comunidades que están aisladas en el sur del páramo
EL PITAZO
Comunidades de los estados Mérida y Trujillo permanecen incomunicadas este lunes 30 de junio debido a los derrumbes de las vías productos de las lluvias y la crecida de los ríos en la última semana. La situación afectó el servicio de agua potable y de telecomunicaciones en algunas zonas.
En Mérida, donde ocho municipios fueron afectados y hay cerca 8.800 familias damnificadas, el gobierno nacional activó un puente aéreo para asistir con comida y agua potable a familias del municipio Aricagua, que quedó aislado, según informó el gobernador Arnaldo Sánchez en su cuenta de Instagram.
El mandatario informó que se intensificaron los trabajos en los puntos críticos de la vialidad del Eje del Páramo, con el propósito de rehabilitar el tránsito hacia la zona alta del Páramo, según reseñó el diario Los Andes.
Lluvias en Los Andes | Expertos dicen que la tragedia es consecuencia de la irresponsabilidad humana
El servicio de agua potable fue el más afectado en las zonas incomunicadas, según constató la organización Cáritas en algunas zonas de Mérida que visitó para llevar enseres, alimentos, medicamentos y agua.
“El acceso al agua fue uno de los servicios básicos que se vio afectado por las lluvias y consecuentes socavamientos y salida de ríos de sus cauces, de modo que se estableció como insumo prioritario”, informó la organización en su cuenta de Instagram.
En Mérida hay al menos 8.500 familias aisladas por la caída de carreteras y puentes, según cifras oficiales. Organismos del Estados registraron 370 viviendas afectadas, 103 de ellas con «daño total», 151 en «alto riesgo» y 116 con «afectación parcial”.
Piden ayuda en Trujillo

Damnificados de los sectores La Playita y Arenales de Timotes, del estado Trujillo, clamaron por el envío de maquinaria que permita habilitar vías de conexión hacia el pueblo.
Unas 300 personas quedaron aisladas tras la crecida del río Motatán y requieren conexión terrestre para continuar con sus actividades, según informó Unión Radio.
“Estamos completamente aislados, no tenemos ningún tipo de acceso a la vía. Gracias a Dios y a la unión de esta comunidad, estamos improvisando un paso, en lo poco que tenemos con los recursos naturales, porque no tenemos acceso ni a maquinarias ni nada”, dijo un habitante de la comunidad mientras improvisaban un puente peatonal con láminas de zinc.
Otras de las zonas aisladas es el sector El Potrerito, del municipio Boconó, luego de que terminó de colapsar la vía a Niquitao a la altura de Vitizay. La carretera estaba un 70 por cianuro derrumbada y por un pequeño borde, podían transitar con alimentos, agua, ropa y medicamento para ayudar a los damnificados; sin embargo la mañana de este domingo se derrumbó por completo, según reseñó el diario Los Andes.