Reapertura de la Sala Estadal y biblioteca ‘Rigoberto Henríquez Vera’

Félix Bizot
Este 17 de diciembre, a eso de las 11.30 am, se llevó a cabo en su sede de la avenida 5 Zerpa con calle 25, frente al Judo, la reapertura de la Sala Estadal y Hemeroteca de la Biblioteca Pública Central Simón Bolívar.
La instalación a partir de ahora llevará el nombre del eminente pensador e intelectual tovareño Rigoberto Henríquez Vera. Merideño de alta escuela y academia, quien alcanzó elevadas cimas del saber y llegó a ocupar importantes cargos como Gobernador del Estado, Diputado al Congreso, y constituyentista, entre otros.
Al acto de develación de la placa y corte de cinta, contó con una notable asistencia, la cual se dio cita en las remozadas instalaciones de la ahora recuperada sede bibliotecaria.

Destacó la presencia del gobernador Ramón Guevara con su tren ejecutivo entre los que pudimos distinguir a la Dra. Elsa Gámez secretaria general y a la profesora Gloria Moreno, secretaria de Educación estadal, entre otros ejecutivos.
Así mismo, se notó la presencia de Humberto Zambrano Román, Secretario General de AD, Mérida, partido de gobierno local, en respaldo a la obra de gobierno regional y de Sergio Useche, quien se hizo presente en su condición de Coordinador General de la OEA, como invitado especial VIP.

En este sencillo pero muy significativo acto, se escucharon las breves palabras de la presidenta del IBIME, Thaís Roa y también se le concedió el derecho de palabra a Marco Imperatori Henríquez, nieto del escritor, abogado y político, ahora epónimo del referido salón.
Luego se procedió a una ceñida y justa semblanza de la figura y personalidad del homenajeado Dr. Rigoberto Henríquez Vera por parte del escritor, cronista y fablistán Ramón Sosa Pérez, quien recalcó la importancia para la merideñidad de quien con fecunda dedicación fundó la Estación de radio “La voz de la Sierra”, y fue constituyente en 1947.
Pensador e intelectual de alta valía nos dejó frases como “el optimismo es importante” y llegó a destacarse, siempre según la acuciosa investigación de Sosa Pérez, como un impulsor de la causa gremialista de los comunicadores.

Entonces, el ciudadano gobernador pronunció breves pero precisas y muy sentidas palabras donde en interesante rememoración trajo a colación el hecho de su conocimiento y trato con el hoy homenajeado, en las tareas propias del trajinar de sus andanzas en la política, siendo ambos militantes de Acción Democrática.
Destacó el papel del periodista e ingeniero Jesús Peña, quien presentó el problema de la falta de mantenimiento de la biblioteca al despacho ejecutivo regional, y protagonizó el rescate de esta instalación que ahora queda al servicio de los merideños.
Al referirse al epónimo de la remozada biblioteca, expresó: “su legado se perpetuará en su obra” . Entonces procedió a dar un recorrido por las recuperadas salas en compañía de varios de los presentes y, finalmente, se procedió a un frugal pero nutritivo refrigerio, que degustaron todos los presentes dando así por concluido el acto que nuevamente deja en manifiesto la austeridad acompañada de la eficiencia, características de esta administración.