Sismo de 4.8 grados y dos réplicas deja daños materiales en el Valle del Mocotíes
JUDITH VEGA
MÉRIDA DIGITAL
Habitantes de Bailadores, capital del Municipio Rivas Dávila, perteneciente al Valle del Mocotíes, fueron sorprendidos a primeras horas de la mañana de este martes, con un fuerte temblor y dos réplicas, que de acuerdo a información de Funvisis, las características de los sismos fueron las siguientes:
SISMO
Fecha: 2018-04-03
Hora (HLV): 05:41
Magnitud: 4.8
Epicentro
Latitud: 8.229°
Longitud: -71.77°
Localizado a: 5 Km al sureste de Bailadores
Profundidad:5.0
PRIMERA RÉPLICA
Fecha: 2018-04-03
Hora (HLV): 06:25
Magnitud: 3.2
Epicentro
Latitud: 8.210°
Longitud: -71.78°
Localizado a: 6 Km al sureste de Bailadores
Profundidad:5.0
SEGUNDA RÉPLICA
Fecha: 2018-04-03
Hora (HLV): 06:16
Magnitud: 3.0
Epicentro
Latitud: 8.238°
Longitud: -71.80°
Localizado a: 2 Km al sureste de Bailadores
Profundidad:5.0
El epicentro del movimiento telúrico fue localizado en el sector Punta de Piedra, comunidad perteneciente al estado Barinas y que colinda con Mérida.
Habitantes de Bailadores salieron de sus casas dada la magnitud del evento. El periodista Adán Contreras, informó a través de la red social Twitter, las consecuencias de estos temblores:
DAÑOS MATERIALES
De acuerdo a reporte emanado de Protección Civil Mérida, específicamente de la Dirección de Gestión de Riesgo, el evento se registró a las 5.50 de la mañana, en el eje Mocotíes, quienes fueron informados por pobladores del Bailadores, Tovar y Santa Cruz de Mora, quienes manifestaron haber sentido un fuerte movimiento sísmico que produjo el colapso de paredes de bahereque, en una vivienda no habitada en el sector Coliseo, conjuntamente una pared agrietada en un concesionario abandonado en el mismo sector, en la población de Tovar, parroquia El Llano.
Con respecto a la información de afectación de áreas del hospital 4 de Tovar, la afectación fue en la zona de la cocina con la caída de cerámica que cubría dos paredes en el área de faena sin afectación considerable.
De igual manera en área de administrativa de la enfermería de dicho hospital con desprendimiento de algunas cerámicas sin consideración relevante.
En la Iglesia del sector, se produjeron sólo daños menores de cornisa del altar con caída de algunas tejas no relevante.
Así mismo, el periodista Rafael Maldonado, jefe de prensa de la extensión de la Universidad de Los Andes (ULA) en la ciudad de Tovar, reportó a través de la emisora ULA FM, que en las instalaciones del centro universitario se registraron algunos daños.
El último reporte de Protección Civil Mérida, refiere afectación parcial en el Hospital de Tovar: comedor; área de enfermería; historias médicas y nivel de mezanina. Por confirmar la evaluación de: -Sector El Corozo. Parroquia Tovar.
Liceo José Nucete Sardia. Parroquia El Llano. Escuela Flor de Maldonado y otro liceo. Parroquia Geronimo Maldonado, sector Los Higuerones.
Personal del sector Mocotíes evalúa el Colegio La Presentación en la parroquia El Llano y hasta el momento se confirma la afectación parcial del área de la biblioteca.
SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES DOCENTES Y ADMINISTRATIVAS
Autoridades del sector educación decidieron no recibir escolares y estudiantes de educación media en los distintos planteles durante el día de hoy, tomando en consideración que algunas escuelas y liceos sufrieron algunos daños en sus estructuras. Igualmente, el núcleo de la ULA decidió suspender las actividades académicas y administrativas durante el día de hoy.
EVALUACIÓN DE LOS DAÑOS
Funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Mérida y de Protección Civil, realizan evaluación de los daños causados por el sismo en distintos sectores del Valle del Mocotíes.
Se conoció que el gobernador Ramón Guevara se dirigió al eje del Mocotíes junto a su tren ejecutivo a fin de evaluar la situación y tomar las medidas necesarias y adecuadas para garantizarle a los habitantes seguridad y protección.