DESTACADASVENEZUELA

Mosonyi: Pueblos indígenas expuestos a un etnocidio por la explotación del Arco Minero

Antropólogo y Lingüista, Esteban Mosonyi

Dinorat Menessini C/Foto: Luis Dávila /Prensa AN

 El antropólogo y lingüista, Esteban Mosonyi, informó que los pueblos indígenas están expuestos a un etnocidio debido a la pérdida de su cultura, salud, vida y posibilidad de sobrevivir, por la explotación del mal llamado Arco Minero.

Así lo dio a conocer el profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UCV como ponente en el foro “Impactos del llamado Arco Minero en los Pueblos Indígenas”, actividad organizada por el Parlamento Amazónico este jueves 01 de noviembre, en la sede administrativa de la Asamblea Nacional (AN).

Indicó Mosonyi que los pueblos aborígenes están expuestos al problema de la deforestación de los espacios donde viven, las amenazas y la obligación de desalojar las zonas donde habitan.

Señaló que otro de los problemas que ha traído la explotación de la minería son las enfermedades endémicas y epidémicas así como el “pranato”, además de la  supuesta minería legal donde inducen la participación de indígenas que trae como consecuencia el enfrentamiento entre los grupos.

“Me pronuncio totalmente contra la participación del indígena en la minería porque éste tiene un papel cultural diferente, imposibilitándolo en la continuidad de la cultura originaria”, afirmó el antropólogo.

Alertó que si la explotación del Arco Minero continúa, la situación de la población nativa empeorará trayendo como consecuencia la desaparición inmediata de 10 a 12 pueblos, extendiéndose poco a poco a otros grupos.

Mosonyi finalizó su exposición proponiendo como parte de las alternativas para ayudar económicamente a los pueblos indígenas sin recurrir a la extracción del oro y otros minerales, la producción de las plantas medicinales con asesoría de los propios aborígenes, los guardianes del ambiente, del agua y el turismo sustentable.