DESTACADASSALUD

Sin insumos: el viacrucis de tratarse contra el cáncer en Venezuela

Foto/Referencial

Vanessa Rivas

Este 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer. En Venezuela en medio de una crisis de salud que impide a los pacientes cumplir con sus tratamientos, porque no cuentan ni con las agujas necesarias para realizar sus biopsias.

De acuerdo a cifras publicadas este domingo por la organización Codevida, para finales del año 2017 en el país solo habían 10 equipos de radioterapia en los hospitales públicos, una capacidad que no coincidió con la demanda de pacientes a la espera de ser atendidos.

Alertaron sobre la situación de las mujeres con cáncer de cuello uterino, quienes no cuentan con los insumos desde hace dos años. A esto se suman los niños y adultos mayores que padecen de cáncer, se mantienen a la deriva, por no obtener una respuesta ante su exigencia: el derecho a la salud y a la vida.

Como cifra alarmante, la ONG aseveró que en la actualidad el 60% de los mamógrafos de los hospitales se encuentran dañados o fuera de servicio. Aunque las cifras oficiales brillan por su ausencia, los ciudadanos con cáncer durante los últimos años han tenido que lidiar entre la falta de medicinas, los altos costos y la falta de respuesta de los entes gubernamentales. “No podemos olvidar que en Venezuela están ausentes de las farmacias 31 tratamientos de quimioterapias”, escribieron.

Le puede interesar:

Con esta canción inició la concentración convocada por la organización «Dale Letra», en plaza Brión de Chacaito. / Reportó @VanessaRivasc