Incertidumbre acerca de Oscar Pérez. ¿Vivo o Muerto?

JUDITH VEGA
MÉRIDA DIGITAL
Total hermetismo reina en torno a la situación de Oscar Pérez, ex funcionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), que se sublevó en contra del gobierno de Nicolás Maduro.
Los venezolanos a primeras horas de la mañana de este lunes, se despertaron con la noticia de que Pérez había sido localizado y cercado por funcionarios de distintos organismos de seguridad en el sector El Junquito, municipio Libertador de la ciudad de Caracas.
El ex detective grabó y difundió varios videos en los que insistía que le permitieran entregarse pero que los encargados de la operación no lo permitieron. Advirtió que los querían matar.
Ningún funcionario del gobierno venezolano ha dado información acerca de las resultas de este caso y en horas de la noche por las redes sociales se corrió la versión que efectivos militares y policiales se encontraban derribando la vivienda en la que se encontraba Pérez, presuntamente para eliminar evidencias del rudo ataque armado al que fueron sometidos.
Hasta el momento la sociedad civil venezolana desconoce si Oscar Pérez está vivo, presuntamente en el Hospital Militar o está muerto y cuyo cadáver supuestamente se encuentra en la morgue de Bello Monte, en la ciudad capital.
Por su parte, el portal PANAMÁ POST al igual que CNN, afirman que Oscar Pérez fue asesinado. He aquí el reportaje de Panamá Post.
Tras pasar unos siete meses en la clandestinidad, el piloto Óscar Pérez quien se rebeló contra la dictadura en Venezuela, murió en pleno enfrentamiento contra funcionarios del régimen, luego de que le impidieran entregarse.
A pesar de que Pérez difundió videos afirmando que estaba dispuesto a negociar su entrega y de afirmar que no respondería con “fuego” contra los funcionarios que lo rodeaban, el régimen disparó violando el debido proceso y sus derechos humanos.
- Lea más: Acorralado y herido, piloto Óscar Perez denuncia en vivo que régimen de Maduro lo quiere matar
- Lea más: Óscar Pérez, piloto que se rebeló contra Maduro: “Hay secuestradores y homicidas en altos cargos del Estado”
Fuentes del PanAm Post informaron por diversas vías que efectivamente Pérez fue asesinado y que murió en la lucha contra la dictadura: “dio su vida por recuperar la democracia en Venezuela”.
Aunque en Venezuela no existe la pena de muerte, aún así el régimen de Nicolás Maduro pisoteó la Constitución, pues habría cumplido con su promesa de responder “con plomo” contra quienes se subleven contra él.
Por su parte, tras siete horas de enfrentamiento en la búsqueda y captura del equipo de Pérez, el Ministerio de Interior y Justicia informó el desmantelamiento de un “peligroso grupo terrorista”; en referencia al caso de Óscar Pérez. En dicho pronunciamiento se conoció la muerte de al menos dos funcionarios y otros cinco gravemente heridos. Además señaló que cinco integrantes de la “célula terrorista” fueron abatidos y otros cinco detenidos.
Ministerio de Interior y Justicia informa 5 capturados en el procedimiento contra Oscar Pérez #15Ene http://dlvr.it/QBKhf1
La versión del ministerio no concuerda con lo expresado por Pérez en sus videos antes de morir; en los audiovisuales que logró grabar se vio ensangrentado y pedía a gritos que lo dejaran entregarse. Lo único que el ex funcionario pedía era acceso a fiscales y a la prensa nacional.
A través de su cuenta en Instagram, Pérez publicó 14 videos en los que demostró cómo buscaba negociar para entregarse a las autoridades; sin embargo a medida que fue publicando los audiovisuales demostró cómo recibió disparos y lesiones por granada.
Mientras se daba la captura a Óscar Pérez el régimen no solo militarizó toda la zona sino que además impidió el ingreso a la prensa para constatar cómo se llevaron a cabo los hechos.
Se conoció que durante el operativo el régimen permitió la participación de colectivos armados y chavistas. Durante el enfrentamiento murió el “Heiker” líder del colectivo del 23 de enero quien no pertenecía a ningún cuerpo de Seguridad y que por el contrario apoyaba en el asesinato de Pérez.
#NoticiasEVTV ¡Había colectivos entre quienes se enfrentaron a Óscar Pérez! La periodista @angelicareport confirmó que uno de los fallecidos en el operativo para capturar al ex CICPC Óscar Pérez era «Heiker», líder de colectivos del 23 de enero.#15Ene
Ante la posibilidad de que Óscar Pérez haya sido ejecutado, la organización opositora Soy Venezuela llamó a una movilización, pues en el país suramericano no existe la pena de muerte y en el caso del piloto se habrían violado sus derechos humanos.
AHORA Desde @SoyVenezuela convocamos a los venezolanos a la movilización #15Enero https://www.pscp.tv/w/bSt3kjMwNTAwNjh8MWt2SnBrQUVWb2tHRWI3qgEmMhqQ0hrkN8ABW4QZKKQw62vVbsdmLdOL5Vsz …
Asimismo algunos diputados de la Asamblea Nacional repudiaron la ejecución extrajudicial de Pérez, quien durante sus acciones de rebeldía contra Nicolás Maduro no cometió asesinatos.
Honor a los caídos, torturados y encarcelados por defender la dignidad del pueblo venezolano. La historia tiene un lugar de oro para ellos. Viva Oscar Pérez! y todo aquel venezolanos que se levante en contra de la dictadura asesina y narcotraficante.
Que lo vea y entienda el mundo entero: Asi ejecutan en vivo y en directo al Comisario del CICPI Oscar Pérez y a grupo de venezolanos.
En diciembre de 2017 Nicolás Maduro había ordenado “plomo” contra quienes se rebelaran en su contra.
“Donde se aparezcan he ordenado a la Fuerza Armada plomo contra los grupos terroristas, plomo con ellos compadre, tolerancia cero con los grupos terroristas que amenazan con armas la paz de la República”, advirtió.
A través de las redes también se dieron algunas reacciones ante el posible asesinato de Óscar Pérez, pues el 4 de febrero 1992, cuando Hugo Chávez se entregó tras un golpe de Estado, en Venezuela se cumplió con el debido proceso donde se le garantizaron sus derechos; ahora con el régimen de Nicolás Maduro, Pérez pidió entregarse, pero se lo impidieron con tiros.
A diferencia del Golpe de Estado emprendido por Chávez en 1992, Pérez no cometió asesinatos en sus actos de rebeldía contra la dictadura.
Pérez, además de ser acusado por secuestrar el pasado 27 de junio de 2017 un helicóptero del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) desde el que atacó con bombas sonoras la sede del Ministerio de Interior, Justicia y Paz (MIJ) y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ); también era buscado por asaltar el comando de San Pedro de Los Altos, en el municipio Guaicaipuro de la entidad mirandina la madrugada del 18 de diciembre del año pasado.
Óscar Pérez fue funcionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC), perteneciente a la Brigada de Acciones Especiales (BAE).
El grupo BAE en Venezuela, es una unidad policial formada y entrenada para llevar a cabo misiones de antiterrorismo, reconocimiento, rescate de rehenes, detención de delincuentes peligrosos y acciones especiales.
Está constituida por pequeños grupos de policías altamente entrenados, armados y provistos de equipamiento especializado.
Fue el 27 de junio de 2017 cuando en medio de las protestas en contra del gobierno de Nicolás Maduro, el ex inspector del Cicpc sobrevoló un helicóptero en el centro de Caracas. Disparó tiros y dos granadas sin dejar heridos.
En la unidad aérea, un compañero de Pérez sacó una bandera que decía “Art. 350. Libertad”, consigna utilizada por manifestantes que adversan al oficialismo.
El 5 de julio de 2017 en una grabación con una bandera venezolana de fondo y un arma larga a su lado derecho, Óscar Pérez publicó una serie de seis videos en los que informó que, luego de un aterrizaje de emergencia en las costas de Vargas, ya se encontraba en Caracas y que se incorporaría a las marchas para apoyar las acciones de calle en contra del gobierno.
Ocho días después, Pérez hizo una aparición en la plaza Altamira durante la Marcha por los Caídos, convocada por la coalición opositora MUD; ese día llamó al pueblo a mantenerse en la calle a seguir luchando por la libertad.
El 15 de julio Pérez ofreció una entrevista exclusiva a Telemundo en la que aseguró que hay gran descontento en las Fuerzas Armadas y los cuerpos policiales de Venezuela.
Al día siguiente con una publicación en su Intagram, Pérez volvió a llamar a la “calle sin retorno”.
El 22 de noviembre, el piloto envió un nuevo mensaje junto a un acompañante para hablar de la crisis política, social y económica del país.
“Se están aprovechando de ustedes sin excepción, [el Estado] no está haciendo más nada que llevarnos al precipicio de la muerte. Estamos en caos”.
El 18 de diciembre Óscar Pérez publicó un video en el que se atribuyó el robo de armas en el comando de la Guardia Nacional Bolivariana de San Pedro de Los Altos.
En el video se ve a varios funcionarios acompañando a Pérez mientras toman el control del lugar y amarran a las personas que se encontraban allí. De acuerdo con información en su Twitter, el plan formó parte de la “Operación Génesis”.
El 22 de diciembre, aseguró que perseguirá a altos funcionarios del gobierno por “sus crímenes de lesa humanidad”. El exfuncionario escribió: “Diosdado [Cabello], Tareck El Aissami, [Néstor] Reverol, [Nicolás] Maduro, serán enjuiciados por el pueblo para que paguen por sus crímenes de lesa humanidad”.
Al finalizar el año, el 30 de diciembre, el piloto denunció un ataque a sus padres y el incendio de la vivienda donde vivía.
“Apresan y torturan a la gente que me conoce y piensa con principios de libertad. Persiguen a mis hijos en el exilio”, publicó en Twitter.