Tribunal Supremo en el exilio exige a Maduro exhibir acta de nacimiento venezolana
POR: – –
PANAMÁ POST
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) legítimo en el exilio admitió una demanda para declarar nulo el proceso electoral de 2013 y, como medida cautelar, exige a Nicolás Maduro exhibir la copia de su acta de nacimiento en Venezuela.
El histórico dirigente venezolano, Enrique Aristeguieta Gramcko, quien desde hace años es uno de los que más se ha esforzado en cuestionar la verdadera nacionalidad de Maduro, introdujo la demanda ante el TSJ legítimo debido a las posibilidades de que Nicolás Maduro no sea venezolano de nacimiento y posea, entonces, doble nacionalidad. Si ese fuese el caso es incapaz de asumir la presidencia.
La madre de Maduro es Colombiana (una de las medidas cautelas es el acuerdo de recabar, de la oficina de la Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia, el acta de nacimiento de la señora Teresa de Jesús Moros, madre del dictador y ciudadana colombiana de nacimiento); por lo que, según señala la Constitución Política de Colombia en su artículo 96, inciso 1B, el líder del régimen chavista recibiría inmediatamente la nacionalidad de ese país.
En ningún momento Maduro renunció a esa nacionalidad; y sobre su lugar de nacimiento hay serias dudas: el dictador no ha demostrado que nació en Venezuela; en cambio, solo ha dicho que nació en Los Chaguaramos, Caracas; mientras que otros miembros de la dictadura han asegurado que fue en La Candelaria, Caracas; y el gobernador del estado Táchira en 2013, Vielma Mora, dijo que nació en San Antonio, Táchira.
Por todas estas razones; y por el simple hecho de que Maduro jamás exhibió una copia de su acta de nacimiento, Enrique Aristeguieta Gramcko ha solicitado al Tribunal Supremo de Justicia en el exilio anular el proceso electoral presidencial de 2013 y destituir a Nicolás Maduro.
La Corte admitió la demanda y “ordena al señor Nicolás Maduro Moros exhibir al pueblo de Venezuela” y hacer constar por escrito ante esa Sala Constitucional, “la copia certificada de su acta de nacimiento en Venezuela; así como también la prueba de haber renunciado a cualquier otra nacionalidad que pudiera haber tenido antes de haber aceptado el cargo de vicepresidente Ejecutivo de la República y, en todo caso, antes de su postulación como candidato a la presidencia de la República”.
El Tribunal ordena que además de notificar de la decisión a Maduro, sean notificados la fiscal general Luisa Ortega Díaz, al presidente de la Asamblea Nacional, Omar Barboza, y al secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro.
Si Nicolás Maduro no llega a comprobar su nacionalidad venezolana, el Tribunal Supremo de Justicia podría emitir la sentencia en la que anule el proceso electoral del 2013 y, en consecuencia, ordenaría el cese inmediato de Nicolás Maduro como presidente.
La sentencia sería igualmente remitida a la Asamblea Nacional, que debería actuar con base en ello.