DESTACADASVENEZUELA

Provea denuncia existencia de ‘centros clandestinos de reclusión’

TalCualDigital

Las “cuadrillas de paz” son una preocupación para las organizaciones defensoras de los derechos humanos, ya que podrían incrementar la “violencia contra el pueblo”


El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) denunció que en los últimos años ha descubierto la existencia de al menos tres centros clandestinos de reclusión controlados por colectivos paramilitares o policías que actúan de forma extrajudicial.

Los centros clandestinos de reclusión son lugares, ajenos al orden judicial, en los que son detenidos y encarcelados ciudadanos de forma ilegal. En estos lugares son violentados los derechos humanos mediante la implementación de torturas físicas y psicológicas.

Se han reportado varios casos de jóvenes privados de libertad incluso por semanas, situaciones que han llegado al Ministerio Público desde hace años y aun así no han cesado.


PROVEA
@_Provea
 · 8h

#05Abr Hemos conocido en los últimos dos años tres historias de centros clandestinos de reclusión uno de ellos de colectivos paramilitares y dos de policías que llevan a detenidos a galpones para torturarlos física o psicológicamente. La dictadura y sus métodos de represión

PROVEA@_Provea

Uno de los casos un joven fue detenido por colectivos paramilitares y estuvo una semana privado de libertad por ellos. En ese lugar había otras personas encarceladas. De ese caso conoció el Ministerio Público1516:51 – 5 abr. 2019

Provea sostiene que conoció el caso de uno de estos centros clandestinos de reclusión controlado por colectivos paramilitares. Tiene conocimiento sobre otros dos bajo la administración de funcionarios policiales.

*Lea también: Rafael Ramírez revela lista de trabajadores de PDVSA encarcelados por el Gobierno

Los cuerpos de seguridad del estado implicados detienen a ciudadanos y, en vez de trasladarlos a las distintas sedes policiales, son llevados a estos lugares.

“Los centros clandestinos de detención son una manera de producir desapariciones forzadas”, enfatiza la organización.

En este sentido, Provea manifiesta su preocupación ante la orden dictada por Nicolás Maduro de crear “cuadrillas de paz” con la coordinación de colectivos, consejos comunales, militares y fuerzas policiales.

Afirman que esta propuesta significa “violencia contra el pueblo”, mientras que actuaciones de cuerpos como FAES, Sebin y Dgcim podrían generar nuevas detenciones en centros de reclusión clandestinos y multiplicar los casos de desapariciones forzadas.

PROVEA@_Provea · 8hEn respuesta a @_Provea

En otros dos casos se trató de detenidos por funcionarios llevados a lugares distintos a las sedes policiales. En esos dos casos las víctimas también denunciaron ante el Ministerio Público. Los centros clandestinos de detención son una manera de producir desapariciones forzadas

PROVEA@_Provea

Las llamadas cuadrillas de paz de Maduro que significan violencia contra el pueblo y las actuaciones del Faes, Sebin y Dgcim pudieran producir nuevas situaciones de detenidos en centros de reclusión clandestinos y tener mayor número de casos de desapariciones forzadas.2316:51 – 5 abr. 2019